Activos Financieros con Rendimiento Implícito

Concepto de Activos Financieros con Rendimiento Implícito

Esta voz se ocupa del concepto de Activos Financieros con Rendimiento Implícito. Véase también la definición, en este diccionario, de Activos Financieros con Rendimiento Explícito, y la información y significados de Activos Financieros y Rendimiento Implícito.

Activos Financieros con Rendimiento Implícito en Inversión y Economía Financiera

Se ha definido activos financieros con rendimiento implícito de la siguiente forma: Se incluyen en esta categoría aquellas operaciones cuyo rendimiento se fije total o parcialmente, de forma implícita (el rendimiento es la diferencia entre el importe satisfecho en la emisión, primera colocación o endoso y el comprometido a reembolsar al vencimiento) a través de documentos tales como letras de cambio, pagarés, bonos, obligaciones, cédulas y cualquier otro título similar utilizado para la captación de recursos ajenos. Se incluyen como rendimientos implícitos las primas de emisión, de amortización o reembolso. Desde la vertiente fiscal procede la retención en el porcentaje establecido en la suscripción inicial por el rendimiento antes definido y en las sucesivas transmisiones por la diferencia entre el precio pagado y el de reembolso. Se considerará desde la perspectiva fiscal, como activo financiero con rendimiento implícito, cualquier instrumento de giro, incluso los originados en operaciones comerciales, a partir del momento en que se endose o transmita, salvo que el endoso o cesión se haga como pago de un crédito de proveedores o suministradores. Se consideran los rendimientos explícitos como rendimientos del capital mobiliario, se integran en la base imponible del sujeto pasivo y tributan en el Impuesto sobre la Renta. [1]

Recursos

[rtbs name=»informes-juridicos-y-sectoriales»]

Notas y Referencias

  1. Concepto de Activos Financieros con Rendimiento Implícito en la Enciclopedia de la Bolsa y del Inversor Financiero (José Ramón Cano Rico. Editorial Tecnos S.A., 1997) y en otras obras de referencia

Véase También

Deja un comentario