El derecho internacional humanitario (DIH), o derecho de la guerra, se aplica durante los conflictos armados internacionales y no internacionales. Obliga tanto a los Estados como a las partes de un conflicto. Los principales textos del DIH son los cuatro Convenios de Ginebra del 12 de agosto de 1949 y sus dos Protocolos Adicionales de 1977 relativos a la protección de las víctimas en los conflictos armados. Estos instrumentos sirven para limitar los efectos de la guerra mediante la protección de las personas que ya no participan en las hostilidades, incluido el personal militar y naval herido o enfermo y los prisioneros de guerra; la protección de los civiles, incluido el personal sanitario; y la restricción de los medios y métodos de guerra. Los instrumentos son supervisados principalmente por el Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR).