Juez Ad Hoc 0 (0)

¿Qué es, Qué Significa y Cómo se Define Jueces Ad Hoc? En la Corte Internacional de Justicia en un caso contencioso, «[s]i la Corte incluye en su seno a un juez de la nacionalidad de una de las partes, cualquier otra parte podrá elegir a una persona para que actúe como juez»: artículo 31(2) del Estatuto de la C.I. Si la Corte no incluye … ningún juez de la nacionalidad de las partes, cada una de ellas podrá proceder a elegir un juez….’: artículo 31(3). Véanse también los arts. 7 y 8 del Reglamento de la Corte de la C.I. de 1978 (Actas y Documentos de la C.I. nº 6). Un Estado con derecho a nombrar un juez ad hoc no está obligado a hacerlo: Caso del Templo de Preah Vihear 1962 I.C.J. Rep. 6. Si bien la institución de los jueces ad hoc ha sido criticada por desvirtuar el verdadero carácter internacional de la Corte y por ser potencialmente perturbadora de la unidad de la judicatura, se considera mejor que se justifique por aumentar los recursos judiciales disponibles para la Corte y por ser necesaria en la política mundial contemporánea

Juventud 0 (0)

¿Qué es, Qué Significa y Cómo se Define Juventud? Juventud en la Enciclopedia Jurídica Juventud en la Enciclopedia Mexicana del Derecho Puede encontrar información útil en: Esta voz en la Enciclopedia Legal Otras entradas y recursos de investigación legal de la Enciclopedia Jurídica sobre […]

Jamaica 0 (0)

¿Qué es, Qué Significa y Cómo se Define Jamaica? Jamaica es la tercera isla más grande de las Antillas Mayores, situada en el mar Caribe, a 145 km (90 millas) al sur de Cuba y a 160 km (100 millas) al oeste de Haití. La isla está dividida en 14 parroquias. Jamaica fue avistada por primera vez por los europeos encabezados por Cristóbal Colón en 1494. Los españoles pronto despojaron a la isla de sus indígenas taínos para que trabajaran como esclavos en La Española, y más tarde introdujeron esclavos de África para trabajar en las plantaciones locales. En 1655, la isla fue capturada por Gran Bretaña y se convirtió en un importante productor de azúcar gracias a la mano de obra de un gran número de esclavos. Tras la abolición de la esclavitud en 1834, se mantuvo la tensión entre los plantadores ricos y los trabajadores pobres, y se impuso el gobierno directo después de la Rebelión de Morant Bay de 1865.

Jóvenes Delincuentes 0 (0)

Descripción de Jóvenes Delincuentes En el marco del derecho internacional y comparado, la plataforma online se ocupa del significado y características de Jóvenes delincuentes (véase jóvenes delincuentes). [rtbs name="clases-de-delincuentes"] Recursos Véase También Clases de Delincuentes […]

Jurisdicciones Especiales de Guerra 0 (0)

Descripción de Jurisdicciones Especiales de Guerra, P,e, para Secuestros, Liquidación En el marco del derecho internacional y comparado, la plataforma online se ocupa del significado y características de Jurisdicciones especiales de guerra, p,e, para secuestros, liquidación (véase […]

Justicia 0 (0)

¿Qué es, Qué Significa y Cómo se Define Justicia? Definición Básica de Justicia De acuerdo con su autor, Guillermo Cabanellas de Torres, la definición de Justicia proporcionada por el Diccionario Jurídico Elemental es: Supremo ideal que consiste en la voluntad firme y constante de dar a cada […]

Jefatura del Estado Vacante 0 (0)

Descripción de Jefatura del Estado Vacante, Interregno En el marco del derecho internacional y comparado, la plataforma online se ocupa del significado y características de Jefatura del Estado vacante, Interregno (véase jefatura del estado vacante). [rtbs name="poder-ejecutivo"] [rtbs […]