Concepto

Concepto de Concepto

Esta voz se ocupa del concepto .

Significado de Conceptos y Términos

Los conceptos no son términos. La distinción entre ambos debe mantenerse y su articulación debe formar parte de cualquier intento de responder a la pregunta «¿qué es un concepto?». La distinción debe articularse incluso si se concibe que los conceptos son términos de un tipo especial; sin ella, los conceptos se reducirían a la condición de entidades gramaticales, una clase de sustantivos comunes. Cualquier otra cosa que sean los conceptos depende de la posibilidad de esta distinción. La contribución al concepto se limitará aquí a la explicación y el análisis de esta distinción y su implicación.

Permítanme comenzar con los términos. Los términos son una especie de sustantivos comunes. Los hablantes tienden a utilizarlos de forma irreflexiva sin pararse a pensar mucho en lo que significan o a lo que se refieren. Los términos son sustantivos comunes que pertenecen al núcleo del «saber hacer» de la lengua. Los hablantes saben cómo utilizarlos sin saber necesariamente mucho sobre su significado o referencia. El uso correcto de un término no implica (ni excluye) el interés por la cosa2 que designa. Uno puede entender poco o nada sobre el «neoliberalismo», la «teoría crítica» o el «ciberespacio», y aun así utilizar los términos de forma adecuada y eficiente, es decir, sin interrumpir el flujo de la comunicación, a veces incluso mejorándolo. En este sentido, los términos son «cajas negras» de significado que los hablantes saben cómo utilizar, es decir, cómo operar en y a través del lenguaje. Son dispositivos lingüísticos listos para usar que permiten que la comunicación fluya, que los argumentos se entiendan, que las acciones tengan éxito y que sus usuarios sean reconocidos como fluidos y au current, actuando como sujets suppose savoir. Estos sustantivos comunes se utilizan como moneda corriente que se puede intercambiar sin pedir explicaciones; los hablantes pueden jurar por ellos y volver a ellos, sin dar tiempo ni pensar en lo que realmente significan. Funcionan como significantes flotantes o «marcadores de posición» y su eficacia proviene de su relativa vacuidad, que les permite asumir diferentes contenidos y relacionarse con muchos otros términos diferentes y conflictivos. Su eficacia, sin embargo, también proviene -aquí está la otra cara de la misma moneda- de la densidad semántica de las intersecciones en las que aparecen.

Esta cara de la moneda se debe a que los términos no son sólo marcadores de posición para el significado y la referencia del significante. Son sustantivos comunes con un estatus especial que se han hecho operativos en la regulación del discurso, desempeñando un papel discernible en discusiones, teorías o investigaciones específicas. No todos los sustantivos comunes funcionan de la misma manera. Todos los términos están vinculados a «cosas» (se refieren a ellas, las designan, las significan, etc.), pero hace falta algo más que esta vinculación para que un sustantivo común funcione como término. Los términos son sustantivos comunes cuyo uso afecta al flujo del discurso de una manera distinta y discernible. Por ejemplo, determinan grupos de sustantivos comunes intercambiables y el grado de su relevancia en una situación de habla, desplazan una conversación de un ámbito a otro o restringen el uso de otros términos. Dado que su distinción entre sustantivos comunes es pragmática (ni semántica ni sintáctica), lo que funciona como un sustantivo común fácilmente intercambiable en una situación discursiva puede convertirse en un término discernible en otra. He aquí un ejemplo rápido: Cuando se entra en un supermercado hay numerosos productos que se pueden comprar, pero están dispuestos en relativamente pocos grupos a lo largo de varios pasillos, expuestos para ser vendidos. En el negocio de la venta al por mayor, los nombres comunes que aparecen sobre los pasillos, como «latas» o «cereales», son términos que regulan el movimiento de los compradores, el trabajo de los empleados del supermercado y la forma en que se comunican tanto los compradores como los vendedores. Un empleado nuevo, preocupado por la correcta agrupación, puede preguntar a otro más experimentado «¿la granola es un cereal? Una respuesta como «no, pero es mejor para la salud» se encargaría de la agrupación, pero también cambiaría la conversación, siendo «salud» el término responsable del cambio.

Creo que cuando Foucault habla de conceptos en su análisis del discurso en La arqueología del conocimiento tenía en mente estas entidades discursivas. Funcionan como relés discursivos que ejercen cierto control sobre el flujo de enunciados y el intercambio de actos de habla. Sirven como articulaciones y ganchos para múltiples enunciados, así como puntos de entrada y medios de cierre en el discurso; proporcionan excusas, sustituyen justificaciones y trazan los límites de los campos de argumentación posibles. Cuanto más populares se hacen, más densa se vuelve esta red de relevos y cruces. Tienen un grupo más o menos estable de asociados con los que forman constelaciones más o menos estables. Juntos delimitan los contornos de lo visible y lo audible, y crean lugares de interacción en los que muchos enunciados y tipos de actos de habla diferentes pueden cruzarse, unirse o separarse, acumularse, conservarse y recuperarse.

Los sustantivos se convierten en términos al ser operativos no sólo en el nivel semántico sino también en el discursivo del lenguaje. Qué sustantivos son términos, cuántos son, cuán densa es su dispersión, cuán frecuentemente o raramente se invocan: son rasgos característicos de un régimen discursivo. Unos pocos términos pueden convertirse en «celebridades discursivas». Merece la pena dejar caer sus nombres con frecuencia, seguir invocándolos en la conversación y confiar en su valor de intercambio, ya que parecen viajar fácilmente a través de los campos discursivos, normalmente junto con muchos de sus asociados, y despiertan la atención allí donde aterrizan. Otros términos, o los mismos términos en un contexto diferente, pueden resultar ser personas no gratas o aguafiestas; como marcadores de posición pueden indicar sitios que uno desea evitar; al acercarse demasiado a esos sitios, uno busca caminos de circunvalación. Nunca se debe decir «apartheid» en una mesa judía en la que se hable de Israel; nunca se debe mencionar «sexo» en presencia de los padres; «socialismo» sólo se puede utilizar como una maldición. No menos descortés es el intento de cuestionar, y mucho menos determinar, el significado exacto de un término clave; cuanto más vacíos, es decir, más indeterminados sean, más posibilidades tienen de convertirse en celebridades discursivas. Cualquier intento de clavarlos en algo más tangible, más detallado y sólidamente argumentado, afectará a su constelación interrelacionada, pero también reducirá sus posibles espacios de denotación y connotación, la libertad de dejarlos viajar y recorrer con ellos los campos discursivos. Las condiciones y reglas discursivas -no sus significados internos- determinan el papel que desempeñan los términos, el trabajo que realizan, cómo pueden ser operados y cuán estable y efectivo es su control del flujo discursivo. Estas reglas pueden relacionarse con las condiciones históricas, los procesos económicos y las estratificaciones sociales, con el poder y el deseo. Cuando las prácticas discursivas se estudian junto a las prácticas no discursivas con las que se enredaron, que hicieron posible y por las que fueron superadas, los términos se entienden como elementos de la construcción de un mundo compartido en el que opera un determinado discurso. En este momento los términos se vuelven aún más opacos (para quien estudia este mundo) de lo que eran para las personas que los utilizaban. Los objetos a los que se referían no son pensados por lo que eran, sino simplemente como un aspecto de su funcionamiento; no parece haber vuelta atrás, ni interés en volver desde los términos y sus roles discursivos a las cosas que designaban.

Este es el nivel de análisis en el que operan hoy la mayoría de los historiadores intelectuales, los historiadores de los conceptos, los antropólogos, los lingüistas y los teóricos críticos. Dentro de este paradigma, la historicidad del pensamiento, el lenguaje y la experiencia humana se toma como un axioma, los conceptos se entienden como lo que he llamado aquí términos, los términos como dispositivos discursivos y efectos en la superficie del discurso, y el discurso como aquello a través de lo cual se construye un mundo compartido y todo un espectro de experiencias humanas. Todo esto se asume cuando se sigue el uso de los términos, se reconstruyen las prácticas y las acciones en las que se insertan dichos usos, y se intenta explicar los cambios en las regularidades de los patrones de uso. Formados para utilizar una especie de epochē ontológica cuando surgen afirmaciones de primer orden, describiendo las cosas como supuestamente son, los estudiosos tienden a abstenerse de tomar posición sobre la cuestión «qué es x»; más bien se retiran a un plano discursivo, describiendo los efectos discursivos del término que designa a x y las condiciones de su funcionamiento. Las afirmaciones realistas implícitas en el uso de los términos casi siempre se historizan y se interpretan en relación con un ámbito de uso limitado. Ni la naturaleza real de las cosas ni las intenciones, creencias y capacidades cognitivas de los hablantes son necesarias para explicar el funcionamiento de los términos y, en general, la construcción discursiva de la realidad, salvo, claro está, la realidad del propio discurso. Se cree que tanto las intenciones de los hablantes como las cosas a las que se refieren están moldeadas, formadas e informadas por las regularidades discursivas que dan cuenta del funcionamiento de los términos.

Sin embargo, esta época ontológica es frágil. El cambio epistémico de las cosas a las palabras y del mundo al discurso no puede deshacer el deseo de lo real. Poner entre paréntesis la cuestión ontológica sólo la hace retroceder un paso, hasta el lenguaje y el discurso y las prácticas. Cuando se plantea la cuestión -qué es el discurso, entonces, o qué es un juego de lenguaje, qué es la diferencia- puede producirse una verdadera metamorfosis. Este es el momento en el que los términos pueden convertirse en conceptos.

Los conceptos sólo pueden nacer cuando se plantea la pregunta «¿qué es?», normalmente interrumpiendo el flujo de la comunicación, deteniendo el funcionamiento de los términos o, al menos, negándose a tomar su uso como suficiente para comprender su significado y referencia. Los conceptos surgen de la labor necesaria para responder a una pregunta sobre «qué es», intentando captar o capturar la forma, la estructura, la esencia o la verdad de la cosa en cuestión, la cosa que hay que conceptualizar. Esta labor es una actuación lingüística más o menos elaborada, una actuación que a menudo puede ser llamativamente teatral. Los conceptos aparecen cuando se interpretan enunciados conceptuales completos, que buscan dar definiciones realistas a los términos en cuestión, sin que por ello se pueda cerrar la brecha abierta por la pregunta inicial. Cuando se acepta una respuesta como satisfactoria, cuando el significado y la referencia se vuelven a tomar como evidentes y se ignoran su indefinición y temporalidad inherentes, el concepto se osifica rápidamente en un término y éste vuelve a circular. Para que haya un concepto es necesario conservar una especie de memoria traumática de la cuestión óntica. Y suele conservarse mientras dura la representación conceptual.

¿Dónde residen los conceptos entre una actuación y otra? Todo depende de su estatus ontológico. Atribuyendo a los conceptos un ser que supera la actuación discursiva se pueden buscar en la mente, en la estructura mental colectiva compartida por toda una cultura o en la profundidad del lenguaje. Limitando los conceptos a su existencia discursiva, uno debería estar dispuesto a aceptar la idea de que los conceptos sólo existen cuando se representan, y desaparecen cuando la representación termina. Cuanto más teatral es la representación, más abrupta es la terminación de la existencia del concepto. Por supuesto, los conceptos también tienen su lenguaje, no son mera «parole», y los hablantes tienen -en sus mentes, así como en sus archivos, libros y cuadernos- amplios materiales de los que extraer elementos para su próxima representación, en la que un concepto estará, una vez más, conectado a toda una red de otros conceptos y relacionado con un campo fenoménico, pero el concepto en sí no reside en el medio en el que se almacenan sus elementos, sino que reside en el propio acto y acontecimiento de su representación.

Desde el punto de vista de los términos, este efecto de la actuación conceptual se asemeja a la apertura de una caja negra. Cuando se abre en una mesa de operaciones, cualquier dispositivo utilizado de forma habitual perdería no sólo su valor de uso, sino también su atractivo y su presencia imponente; para la persona interesada en utilizarlo, se convierte en una mera molestia costosa. Un historiador o sociólogo interesado en el aparato reconstruiría las redes de comunicación y los modos de estar juntos que un aparato como un coche o una cámara hace posible, y seguiría la forma en que éstos se transforman una vez que el aparato deja de estar operativo (por ejemplo, cuando no se permiten las cámaras, cuando los servicios de autobús hacen huelga). Pero el interés del técnico es muy diferente. Para él, el aparato que va a reparar tiene una presencia muy diferente: plantea preguntas, necesita cuidados, consume el tiempo de uno y requiere trabajo y atención, todo lo que uno intenta evitar mientras lo usa. A veces se hace con prisas, con un solo interés: restablecer el flujo de comunicación lo antes posible. Pero a veces se insiste en entender el término en cuestión, asumiendo que no puede reducirse a su funcionamiento en la circunstancia particular en la que se ha utilizado. El técnico que se toma el tiempo de examinar el aparato por sí mismo se convierte en un científico; el orador que se toma el tiempo de examinar el término en cuestión se convierte en un filósofo.

Cuando este esfuerzo se realiza de forma más o menos sistemática, el terreno discursivo cambia más o menos radicalmente y un concepto va tomando forma en él. El ajetreado movimiento de los términos es sustituido por el lento movimiento del pensamiento en el que un sujeto interesado se ve interpelado por la cuestión óntica y no se limita al funcionamiento real del término en cuestión. En este momento ocurren dos cosas sin las cuales no podría nacer ningún concepto: a. un interés por la naturaleza, la esencia, la estructura o el modo de ser de la cosa que representa el término en cuestión y una apertura al mundo que debe observarse e investigarse para captarlo; b. un compromiso del sujeto interesado de referirse a esta cosa al responder a la pregunta «qué es» sin limitarse al entorno inmediato en el que funciona el término, a su uso en el discurso del que ha sido extraído.

De hecho, la actuación conceptual consiste en un doble momento de trascendencia -del lenguaje y la comunidad que utilizó un término- hacia un mundo de cosas compartido por el sujeto que pregunta y sus destinatarios, y del espacio y el tiempo limitados de la actuación conceptual hacia los horizontes de una conversación indefinida a la que pueden unirse muchos invitados inesperados. La apertura al mundo y el presunto compromiso del sujeto están vinculados mediante una expectativa implícita de acuerdo. La representación conceptual invita a su público a estar de acuerdo con las afirmaciones ontológicas que hace. Un acto ilocucionario parece acompañar a la representación conceptual y enlaza sus momentos; se trata de la proposición que dice: «deberías estar de acuerdo con que esto es lo que es x, pero no porque lo haya representado tan bien (ahora puedes olvidarte de esa representación) sino porque ahora tú también ves por ti mismo que esto es realmente lo que es x». Este acuerdo imaginario esperado puede no ser universal, pero no puede limitarse a priori a una determinada comunidad de discurso. Tal limitación sólo puede ser atribuida fortiori, por el búho de Minerva, cuando cae la oscuridad. Mientras que las definiciones estipulativas pueden constituir e imponer un mundo compartido, las actuaciones conceptuales se esfuerzan por cambiar la forma en que se comparte un mundo.

Y, sin embargo, la propia actuación conceptual es totalmente única y singular. Los enunciados conceptuales no siguen reglas ni están obligados a reiterar el movimiento mediante el cual se separan y reúnen los diferentes aspectos del concepto, ni la forma en que y toda una red de términos se despliega y se mantiene unida para mostrar la estructura interna del concepto y la matriz externa en la que se inserta. La propia distinción entre el entorno externo y los aspectos internos del concepto se despliega, se mantiene o se deconstruye sólo a través del estilo y la moda, la elocuencia y el virtuosismo del intérprete, el género que adopta y las convenciones discursivas que decide respetar o ignorar. Sin embargo, éstos no expresan una personalidad preexistente, motivaciones o intenciones secretas (que pueden inferirse y proyectarse posteriormente, de forma más o menos dudosa). La singularidad precede aquí a la individualidad de la hablante y escapa a su personalidad: es la singularidad del propio acontecimiento.6

Estos actos discursivos no son sólo una cuestión de argumentación. Las actuaciones conceptuales implican toda una puesta en escena, que debería haber mostrado aquí pero no tengo tiempo para hacerlo. Esta puesta en escena se logra a través de los textos invocados y de los autores convocados, de las metáforas prestadas o inventadas y de otros medios retóricos utilizados para marcar u ocultar atajos en la argumentación, para acelerar o ralentizar su movimiento, desde la observación detallada hasta las generalizaciones de gran alcance. Cuando la representación conceptual es verdaderamente teatral, el enunciado conceptual asume el papel de actor en el pleno sentido de la palabra. La representación teatral duplica la presencia del actor. En el escenario, Sir Richard Berton es a la vez él mismo, de carne y hueso, y Hamlet, tan real como puede serlo un Hamlet. No representa a Hamlet ni lo significa; está interpretando a Hamlet; lo que significa que su actuación es responsable de que Hamlet esté presente. Sólo se abre el mecanismo que produce el efecto de lo real, tanto para el actor como para el público. Algo similar ocurre en la interpretación de un enunciado conceptual exitoso. En este enunciado, las palabras no se limitan a representar cosas que existen fuera del escenario; la existencia es más bien doble, ya que al mismo tiempo las palabras pronunciadas (habladas o leídas) se hacen presentes y traen a la presencia la cosa conceptualizada, al tiempo que dejan abierto, como un cuerpo disecado en el quirófano, el mecanismo que produce el efecto de lo real. El cuidado del efecto de lo real es la otra cara de la pregunta «¿qué es x, realmente?» de la que surge un concepto, y a la que el enunciado conceptual pretende volver como respuesta. O, para usar un lenguaje deleuziano (siguiendo su concepción del sentido, su distinción entre significado y sentido, y su comprensión del sentido como un acontecimiento [discursivo], el efecto de un enunciado que subsiste en él sin ser reducible a ninguno de sus elementos), el concepto es un efecto y un sentido de un acontecimiento discursivo de un tipo particular, es decir, un efecto de la actuación conceptual que vincula el significado imaginario de un término a su referencia y determina el campo de apariciones posibles de la referencia.

Ninguna de estas prácticas discursivo-performativas tiene un método fijo, no existe ninguna distinción a priori entre «el concepto en sí» y la retórica de su articulación, y no puede trazarse ninguna línea de demarcación clara entre los ámbitos escénico y no escénico, salvo a través de la propia actuación. Se podría esperar que el concepto expuesto dividiera y encerrara, diferenciara y reuniera, se relacionara con una parte del mundo fenoménico que esculpe de su entorno, lo iluminara, captara y articulara su estructura interna, etc. Pero no hay reglas que digan exactamente cómo debe hacerse. Tampoco está claro de antemano cuántos de estos actos deben realizarse -en conjunto o de uno en uno- y cómo deben entretejerse hasta que se cruza un umbral discursivo y surge el concepto. La actuación conceptual refleja y encarna el estilo, la elocuencia y el virtuosismo de la intérprete, el género que adopta y las convenciones discursivas que respeta o ignora. No hay un método fijo, no hay una distinción a priori entre «el concepto en sí» y la retórica de su articulación, y no se puede trazar una línea clara entre los ámbitos escénico y no escénico, excepto a través de la propia actuación. Es en la representación y a través de ella que se delinea, se anuncia y se cruza el umbral de la conceptualidad.

A pesar de las similitudes familiares, los géneros y las tradiciones, e independientemente de la universalidad de las reivindicaciones, las actuaciones discursivas que las articulan son siempre singulares. La más universal de las reivindicaciones se articula mediante uno de los tipos más singulares de actuaciones discursivas. Un rápido vistazo a cualquier muestra de este tipo de representaciones -incluso las representaciones del mismo concepto tomadas de la misma época y comunidad de discurso- revela diferencias de estilo, enfoque, formas de puesta en escena y modos de actuación y recreación. Los nombres propios de los grandes autores pueden representar nombres de diferentes géneros de representación conceptual, que los discípulos siempre han intentado imitar, practicar y difundir, y los intérpretes se esfuerzan por reconstruir. Los discípulos y los intérpretes pueden esperar reproducir la actuación conceptual del maestro, pero nunca pueden eliminar las diferencias de reiteración. De hecho, ni siquiera el propio maestro puede hacerlo. Por mucho que se quiera reconstruir el concepto de un autor según uno o varios de sus escritos, se acaba interpretando un nuevo concepto, de este intérprete concreto, en este tiempo y lugar. No hay forma de salir de este nominalismo conceptual. Argumentar lo contrario significa no sólo permitir una clara distinción entre un concepto y su interpretación, sino también la capacidad de extraer el concepto de su interpretación y mantenerlo vivo de alguna manera en otro lugar. Mantener vivo un concepto, sin embargo, significa realizarlo. Los conceptos sólo son accesibles cuando se interpretan; no se puede recurrir a un concepto ideal y arquetípico.

Un aspecto crucial de la diferencia entre conceptos y términos es la relación que cada entidad discursiva tiene con el ser de la cosa que significa, designa o refiere. En los flujos cotidianos de comunicación, los términos suelen ir unidos a las cosas de manera que se olvida la distancia entre las palabras y los objetos, y se toman los términos como transparentes y las cosas como nada más allá de lo que implica el uso corriente del término que las designa. Lo que se suele ignorar es el exceso indefinido de la cosa en relación con su presencia lingüística como referencia del término, así como el exceso indefinido del significado de un significante en relación con el alcance limitado invocado por su uso actual.9 Los términos tienden a arrojar estos dos tipos de exceso al olvido; en sus constelaciones específicas y en su funcionamiento discursivo hacen que el mundo sea accesible de una determinada manera y lo ocultan de muchas otras. Son omnipresentes, cruciales para el funcionamiento de la mayoría de las prácticas discursivas, para la construcción discursiva de mundos compartidos y experiencias individuales comunicables, e indispensables para cualquier intervención discursiva eficaz. Si el discurso es una actividad más o menos regulada en la que el lenguaje es un medio para compartir un mundo, donde se abren y cierran ventanas a un mundo fenoménico compartido, así como un entorno activo que guía las acciones de los hablantes, construye, temporaliza y espacializa sus posiciones y experiencias individuales, entonces los términos pertenecen al corazón del mecanismo regulador. Para entender cómo opera el discurso, cómo las diferentes prácticas discursivas están involucradas en diferentes políticas, cómo construyen diferentes mundos y permiten diferentes experiencias -para seguir las transformaciones de la imaginación política y la ontología política en diversas comunidades de discurso- uno debe reconstruir los términos como relés discursivos, estudiar la densidad de su acumulación y los patrones de su dispersión.

Los conceptos, en el sentido que utilizo aquí el término, son muy diferentes. Son los efectos de eventos discursivos relativamente raros; no pueden extraerse de las actuaciones específicas en las que se despliegan sin verse significativamente comprometidos. Los conceptos requieren que al menos algunos de los mecanismos que regulan la actividad discursiva sean suspendidos, a veces incluso desmantelados. En el tiempo relativamente corto de su aparición se relacionan con las cosas, la experiencia y el mundo en general de una manera que parece mucho más abierta y receptiva al exceso de ser sobre su representación en el lenguaje cotidiano que lo que los términos pueden alcanzar, y mucho más sensible al exceso de significado sobre la significación congelada en el uso cotidiano de los términos. Y es precisamente este exceso el que la actuación conceptual trata de rastrear y delinear.

A menudo se ha asumido que la tarea de la conceptualización es superar este exceso y crear una simple correspondencia entre el lenguaje y el ser, el significante y el significado. Pero tal correspondencia se aplica al «telos» de la conceptualización, no a la actuación real. Superar este exceso puede ser la tarea y el telos del intérprete, pero este telos no puede lograrse ni presentarse como tal en la propia interpretación. El momento de reposo del concepto, cuando alcanza la tranquilidad de la simple presencia de una cosa conceptualizada, puede imaginarse o anticiparse, pero no pertenece al espacio y al tiempo de la representación, donde el exceso de significado sobre el uso del significante y de «cosa» o ser sobre el referente designado sigue perdurando.

La atención a este exceso debe ser siempre operativa, guiando el movimiento de conceptualización, y, al mismo tiempo, debe ser absorbida y recreada por este mismo movimiento. Platón, en los inicios de la filosofía, y Derrida, como nuestro contemporáneo, pueden ser considerados como los dos pensadores más importantes que pensaron ese tipo de excesos e interpretaron el fracaso para superarlos. Aunque lo hicieron de maneras muy diferentes, llegando a conclusiones opuestas, ambos insistieron en la necesidad de continuar la búsqueda de la comprensión de «lo que es» aquello que se quiere entender, ya sea la justicia o la escritura, la amistad o el amor. «La insatisfacción con su propia conceptualidad», observó Adorno, «es parte del significado [de los conceptos]».

En otras palabras, la clausura del significado y de un campo fenoménico en el que se instancie el concepto es el objetivo de la actuación conceptual, pero su consecución concreta se rompe. Por el mero hecho de suspender el uso común de un término, la actuación conceptual ya ha creado una brecha entre las palabras y los objetos, el lenguaje y el mundo que pretende hacer presente. El deseo de saber «qué es x» reside en estas rupturas y las convierte en lugares de lucha. A diferencia del lenguaje poético, que también crea y se refugia en esas rupturas, la performance conceptual no se contenta con exponer y anunciar los fracasos, sino que vive la lucha por superarlos. Sin embargo, no es del todo sísifo, porque se complace en la representación, en la construcción meticulosa de un mundo en el escenario, en los movimientos discursivos disciplinados y en la elección cuidadosa de metáforas orientadas a captar la esencia o la forma o la estructura de la cosa en cuestión. El concepto no pertenece a la lógica de la identidad porque siempre es un efecto de una representación cuya singularidad se imprime en cualquiera de sus enunciados universales, por mucho que el interés óntico invertido en la representación esté impulsado por un deseo de tal identidad, y por mucho que se alimente de imágenes de dicha identidad.

El concepto que se supone que satisface este interés óntico no es otro objeto, pero tampoco una alteridad radical del tipo que Levinas proyecta como el telos del deseo metafísico. El concepto que satisface el deseo óntico, por muy momentáneo que sea, es más bien toda una representación en la que se prepara un escenario para que algunas cosas aparezcan, se recojan, se configuren, se agarren juntas y se articulen sin borrar nunca la diferencia entre la figura única y sus muchas manifestaciones diferentes y distintas. Esta articulación del ser de la cosa conceptualizada, de su estructura o esencia o modo de ser, es posible gracias a una meticulosa construcción de un mundo en escena, a movimientos discursivos controlados y a una cuidadosa elección de términos y metáforas. Aunque los movimientos discursivos no pueden controlarse por completo y las contingencias y sorpresas que conlleva cualquier elección de metáforas y términos nunca pueden anticiparse por completo, la disciplina del lenguaje sigue siendo esencial. Sin ella, nada -es decir, ninguna cosa conceptualizada- se con-figurará, se compartirá con otros y se convertirá en objeto de nuevos desacuerdos.

Aunque impreso por su singularidad, esta singularidad no es lo que las actuaciones conceptuales están orientadas a mostrar; más bien están conformadas por el intento de decir, y compartir con otros, lo que es ser para algo. Sea lo que sea esa cosa que se intenta conceptualizar, es algo cuya existencia, modo de ser y temporalidad podrían ser compartidos por muchos, y por lo general el intérprete conceptual no reclama ningún acceso privilegiado a ello (aunque puede requerirse cierta educación y formación previas). Al mismo tiempo, la temporalidad de la cosa conceptualizada es diferente de la de la propia actuación y es inconmensurable con ella, por lo que la actuación no puede conservar la identidad de la esencia que pretende articular.

Una vez que el concepto se reubica desde el reino de las formas idénticas al de las actuaciones singulares, una vez que la identidad se reconoce como algo imaginado, proyectado o soñado a través de la actuación, la labor conceptual puede reanudarse y el estudio de los conceptos debe tomar un nuevo rumbo. Se abre la puerta a un estudio de los estilos, géneros y tradiciones de las performances conceptuales, un tipo de estudio que parece alejado y extraño a la reconstrucción y deconstrucción de las formaciones discursivas y de las redes de términos que circulan por ellas. Desde el punto de vista institucional, mientras que estos últimos estudios pertenecen a la historia intelectual y a las ciencias sociales, los primeros pueden encontrar refugio en los departamentos de literatura.

Cada uno de los polos contrarios debe considerarse como una abstracción de una posición extrema en un determinado continuo de posibilidades discursivas. Pero las actuaciones conceptuales reales y los múltiples usos de los términos no son instancias perfectas de uno de estos tipos ideales y no reproducen sus formas respectivas. Más bien se sitúan en algún punto de los diferentes continuos que se extienden entre los dos extremos, y su posición varía de un continuo a otro. Una observación más atenta revelaría desviaciones de todo tipo. He aquí algunos ejemplos. Las representaciones conceptuales a menudo se preocupan menos por ese tipo ideal de conceptualización y están más bien impulsadas, entre otras cosas, por el deseo de ser transformadas y convertidas en un término en circulación. Del mismo modo, un término en circulación puede llevar los rastros traumáticos de un concepto inoperante que alguna vez fue. Cuando se introduce un nuevo término por primera vez, la pregunta «¿qué es x?» y el esfuerzo por responderla de forma más o menos sistemática son necesarios para la naturalización y circulación del término; hay actuaciones conceptuales preparadas que simulan parte de la apertura del concepto al ser y al lenguaje; algunos términos se adscriben a actuaciones discursivas específicas y se utilizan sin borrar las huellas de las redes a las que pertenecen; En otros casos hay un movimiento de ida y vuelta entre la circulación de un término y su suspensión a través del cuestionamiento, mientras que la propia actuación de cuestionamiento puede ser adoptada como una forma de mejorar la circulación; y, por último, reconstruir las formaciones discursivas que regulaban la dispersión y el uso de ciertos términos es a veces esencial para abrirse camino a través de la historia de los términos con el fin de despejar un camino para la propia comprensión del concepto.

No trataré de ofrecer aquí una tipología detallada de estos casos híbridos, sólo reflexionar brevemente sobre dos casos extremos que merecen especial atención en nuestro contexto.

El primero es el caso en el que la reconstrucción crítica de las constelaciones discursivas de términos expone patrones de la construcción discursiva de la experiencia. Al referirse a un término clave como nombre de familia de todo un grupo de sustantivos comunes asociados, uno no se pregunta «¿qué es x?» sino «¿cómo funciona x?». Es evidente que este esfuerzo tiene la capacidad de socavar la eficacia, la regularidad y el uso irreflexivo de los términos en cuestión. Cuando los términos en cuestión pierden su valor referencial, es decir, cuando se deja de buscar de qué se trata y se considera, en cambio, sólo cómo circulan, este análisis crítico del discurso se funde con el rendimiento conceptual hasta el punto de no distinguirse. A la pregunta «¿qué es x?» que guía a este último, hay que responder con una descripción de cómo funciona esa x en el discurso, pues no hay nada en x sino su funcionamiento discursivo. El uso del término no crea ninguna apertura al ser de x que no sea reducible a lo que x hace como significante. Esta pérdida de interés por el referente no es un efecto de una determinada teoría del signo o de una concepción del concepto; es más bien el resultado de la pérdida de fe, del rechazo total de un determinado paradigma o de una reflexión crítica sobre la cosa conceptualizada. Es lo que ocurre, por ejemplo, cuando un ateo estudia el concepto de Dios, cuando una pregunta como «¿qué es la raza?» se plantea fuera de la ideología racista, cuando quien no acepta las premisas del discurso psicoanalítico explica el complejo de Edipo, o cuando se busca el concepto de gentil sin practicar el discurso rabínico judío. El concepto en este caso se reduce a los patrones de dispersión, uso, agrupación, división y redistribución de ciertos conjuntos de términos relacionados, palabras adjuntas, cognados y oposiciones para los que el término en cuestión sirve como una especie de nombre de familia.

Un caso similar, aunque no llega a la fusión completa de conceptos y términos, es el caso en el que las formaciones discursivas que regulan la dispersión y el uso de ciertos términos son esenciales para la explicación de un concepto en cuestión, pero este último no es reducible al primero. En este caso, la actuación conceptual tiene lugar en parte como un trabajo de deconstrucción discursiva, pero no puede agotarse con ese enfoque crítico. Esto sucede siempre que se trabaja a través de la historia de los términos con el fin de despejar un camino para la propia comprensión del concepto, como lo demuestran, por ejemplo, los conceptos de trabajo, obra y acción de Arendt, el análisis del signo de Eco en su Teoría de la Semiótica o el concepto de poder de Bobbio.

Distinto, pero no menos importante, es el caso en el que el ser de la cosa a conceptualizar se construye en parte a través de los discursos que la articulan, y sin embargo la cosa no puede reducirse a la operación discursiva de los términos asociados a ella. En otras palabras, la construcción discursiva del fenómeno en cuestión no agota su ser. En este caso, la analítica del discurso debe ser absorbida dentro de la actuación conceptual, dando forma a gran parte de su movimiento sin, sin embargo, determinarlo. Este es el caso de muchos de los principales conceptos sociales y políticos: Estado, nación, guerra, violencia, catástrofe, derecho, sociedad, clase, género, soberanía, liberalismo, economía de mercado, racismo (distinguido de raza), nacionalismo (distinguido de nación), etc. Todos estos conceptos atestiguan la misma relación entre la construcción discursiva y una realidad que excede la articulación discursiva del concepto en cuestión. Algunos de los efectos del uso de los términos, así como algunas de las condiciones que permiten y dan forma a los actos discursivos, no pueden leerse o extraerse únicamente de la regularidad de las prácticas discursivas. Estas condiciones y efectos son aspectos indispensables del concepto en cuestión y dar cuenta de ellos puede requerir ir más allá de la superficie del discurso, a los planos material, institucional y psicológico de la existencia.

Así, por ejemplo, el concepto de Estado debe dar cuenta de (y deconstruir) las diversas formas en que se construyen discursivamente los aparatos estatales y el imaginario político relacionado con el Estado; pero las condiciones y los efectos de esta construcción, así como otros aspectos hasta ahora no explicitados del Estado, no se agotan en el uso de «el Estado» y los términos relacionados en la historia y el presente de los discursos relacionados con el Estado. El Estado es al mismo tiempo más y menos de lo que la gente dice y hace cuando habla sobre, a y en nombre del Estado, respondiendo a sus llamadas, o cuestionando su autoridad, o incluso su propia existencia. Este «más» y «menos» no tiene por qué estar anclado en ninguna sustancia metafísica; puede no ser más que el modo en que una variedad de «estados» procedentes de diversos regímenes discursivos (por ejemplo, la política, la economía, la teología, la estadística, la poesía, etc.) se ponen en relación, chocan, se integran o regulan, caen en patrones reproducibles o desmontan dichos patrones. Pero esto último puede entenderse entonces en términos de fuerzas materiales, patrones institucionales y disposiciones de los sujetos y su formación como sujetos del Estado, nada de lo cual es necesariamente expresado o agotado por los discursos existentes relacionados con el Estado. La brecha entre lo que se articula analizando la superficie de los discursos existentes y lo que se explica mediante la intervención conceptual es típica de las humanidades y las ciencias sociales. La insistencia explícita en la existencia o inexistencia de esta brecha es la responsable de que el trabajo conceptual sea siempre ya político. Cuando se niega esta brecha, o se toma como algo evidente, no sólo se comete el acto político de la despolitización, sino que también se renuncia al propio trabajo conceptual.

Cuando se acepta la brecha como algo evidente, se fetichiza una entidad política. Cuando se niega la brecha, lo político se reduce a la superficie del discurso en un gesto que no es más que una versión del olvido del ser, el ser de lo político. Dicho ser, dado en y a través de la actuación conceptual, sale a la luz cuando el discurso político cotidiano, al igual que el teórico, se vuelve inoperante. En este momento el ser aparece no como «lo que es tal y tal» según tal o cual discurso político o teórico, sino como la condición siempre contingente, históricamente condicionada, para postular algo como lo que es tal y tal. Pero, al mismo tiempo, captar este condicionamiento significa que lo que es tal asume la forma de lo que podría ser de otra manera. Ser en este caso significa ser potencialmente diferente. Cuando se llega a este momento, cuando este momento se comparte con otros en una actuación pública del concepto, el trabajo conceptual alcanza la cima de su eficacia política (independientemente del concepto que esté en juego).

Las actuaciones conceptuales son políticas, sin embargo, antes y sin llegar a ese momento, y deben entenderse como un tipo especial de intervención intelectual. Hacer inoperantes, como lo son ciertos regímenes discursivos en y a través de la performance conceptual, es en primer lugar (pero no sólo) sacar de circulación términos clave. Esto significa que la performance conceptual contradice, en su propia esencia, y mientras se juegue en serio, la lógica de cualquier sistema de intercambio. Esto significa que el impulso de poner las cosas en circulación, de obligarlas a circular incluso sin reducirlas a su valor de cambio, constriñe, y a veces contradice directamente, el deseo de conceptualizar. La necesidad, o más bien el imperativo, de circular para intercambiar y de intercambiar para circular socava las condiciones necesarias para las actuaciones conceptuales; y viceversa, en la medida en que éstas llaman la atención y persisten, amenazan la lógica de la circulación y el intercambio. Esta resistencia a la circulación resulta familiar en el ámbito de las artes escénicas, donde los artistas se niegan a grabar en vídeo sus actuaciones y no hacen circular réplicas de sus obras para evitar convertirlas en objetos comercializables. En el caso de la performance conceptual, la analogía no significaría necesariamente una resistencia a publicar, sino una resistencia a imponer a la performance escrita los criterios del texto comercializable.

Revisor de hechos: Cox

[rtbs name=»conceptos»] [rtbs name=»significados»] [rtbs name=»definiciones»]

Recursos

Véase También

21 comentarios en «Concepto»

Deja un comentario