Seguridad Pública
Recursos Véase también Restricción de derechos
Recursos Véase también Restricción de derechos
El uso por parte de Parsons de estas imágenes y de los conceptos de Freud dominó el debate sobre lo que es la familia. Una de las principales controversias de este siglo ha sido el conflicto entre los estudiosos y los sistemas jurídicos, de servicios, religiosos, económicos y políticos sobre cómo pueden o deben definirse la familia y el hogar. Esta cuestión no es sólo un interesante problema teórico y conceptual, sino que tiene consecuencias para la calidad de vida, la aceptación social y la disponibilidad y el acceso a los servicios y a los bienes económicos y sociales. Desde los años 90, algunos autores encuentran en un meta-análisis de estudios que la familia como concepto sigue siendo para muchas personas una visión conservadora de las estructuras familiares a pesar de la creciente diversidad familiar.
Conflictos Armados es un término que se ha impuesto en un intento de evitar los tecnicismos que conlleva el concepto de guerra. En su sentencia en el caso Wimbledon (1923), la [PCIJ] calificó la guerra polaco-rusa de 1920 – 21 como un “conflicto armado” (CPJI Ser. A, nº 1, p. 28) y, en los cuatro Convenios de Ginebra de 1949 para la Protección de las Víctimas de Guerra, se define su ámbito de aplicación como extendido a “todos los casos de guerra declarada o de cualquier otro conflicto armado que pueda surgir entre dos o más de las Altas Partes Contratantes, incluso si el estado de guerra no es reconocido por una de ellas” (Art. 2 de los Convenios I-IV (75 Serie de Tratados de las Naciones Unidas 1947- 3 ss)). Del mismo modo, en la Convención de La Haya de 1954 sobre la protección de los bienes culturales en caso de conflicto armado, esta descripción se emplea en el título y en el texto de la Convención. En derecho contractual, conflicto armado hace referencia a las situaciones contempladas en los artículos 2 y 3 comunes a los Convenios de Ginebra del 12 de agosto de 1949 para la protección de las víctimas de la guerra, incluida cualquier situación descrita en el apartado 4 del artículo 1 del Protocolo Adicional 1 a dichos Convenios. El derecho internacional humanitario distingue dos tipos de conflictos armados, a saber: los conflictos armados internacionales, que enfrentan a dos o más Estados, y los conflictos armados no internacionales. El conflicto armado, en particular el conflicto armado interno, es una señal de que un gobierno no ha conseguido mantener el orden. Es una señal de que los opositores han alcanzado un nivel de fuerza considerable.
Definición de Teoría del Desarrollo del Ciclo de Vida Familiar en el Marco del Trabajo Social Teoría orientadora/explicativa que describe cómo las tareas de desarrollo familiar pueden identificarse en términos de etapas y fases generalmente acordadas, y están influenciadas por las etapas y […]
Definición de Teoría de Sistemas Familiares en el Marco del Trabajo Social Teoría del desarrollo orientadora/explicativa que se centra en las interacciones mutuas entre partes de la familia y que constituye la base de las intervenciones de los sistemas familiares. Revisión de hechos: Robert […]
Visualización Jerárquica de Solidaridad familiar Asuntos Sociales > Familia > Familia
Asuntos Sociales > Demografía y población > Composición de la población > Distribución por edades > Tercera edad
Asuntos Sociales > Vida social > Política social > Discapacitado Significado de […]
¿Qué es, Qué Significa y Cómo se Define Responsabilidad Criminal? Definición Breve de Responsabilidad Criminal Responsabilidad en que incurre una persona por todo daño que cause a otra por su culpa, negligencia o imprudencia. Legislación Histórica Nota: Véase un desarrollo de este término y […]
Visualización Jerárquica de Situación familiar Derecho > Derecho civil > Derecho civil >
Derecho > Derecho civil > Derecho civil > Derecho de familia > Derecho matrimonial Significado de Situación familiar Visión General y más Información sobre Situación familiar Para un conocimiento más […]
Recursos Véase también Nutrición adecuada Salud y nutrición del niño Malnutrición
¿Qué es, Qué Significa y Cómo se Define Familia? De acuerdo con el Diccionario María Moliner de uso del español, del siguiente modo: familia (del lat. familĭa) 1 f. Conjunto formado fundamentalmente por los padres y sus hijos y, en sentido más amplio, también por las personas unidas a […]
Visualización Jerárquica de Carga familiar Asuntos Sociales > Familia > Familia
Asuntos Sociales > Familia > Derecho de familia > Obligación de alimentos
Asuntos Sociales > Familia > Derecho de familia > Derecho de custodia Significado de Carga familiar Visión General y más Información […]
Visualización Jerárquica de Protección de la familia Asuntos Sociales > Familia > Familia > Política familiar
Asuntos Sociales > Sanidad > Política sanitaria > Organización sanitaria > Protección maternal e infantil Significado de Protección de la familia Visión General y más Información […]
Recursos Véase también Discriminación
Recursos Véase también Reunificación familiar Respeto por la familia Separación de los padres
Recursos Véase también Reclutamiento
Recursos Véase también Niños privados de su libertad Detención
Recursos Véase también Arresto Privación de libertad Detención Encarcelamiento
Recursos Véase también Discriminación
Recursos Traducción al Inglés Traducción al inglés de Clase Familiar Inmigrante: Family Class Immigrant Véase También Inmigrante Patrocinado Bibliografía “Clase Familiar Inmigrante” en el Diccionario de Ciencias Sociales, de Jean-Francois Dortier, Editorial Popular S.A..
Recursos Véase también Horas de empleo
Recursos Véase también Discriminación
Recursos Véase también Libertad de reunión
Respeto a/de la Vida Familiar Recursos Traducción al Inglés En el ámbito de los derechos humanos, la traducción de respeto a/de la vida familiar es respect for family life.
Recursos Véase también Discriminación
Fundar una Familia Recursos Traducción al Inglés En el ámbito de los derechos humanos, la traducción de fundar una familia es found a family.
Recursos Véase también Venta y trata
Recursos Véase también Medidas alternativas
Recursos Véase también Niños acusados Niños condenados Menores ofensores
Recursos Véase también Acusación
Recursos Véase también Mayoría de edad
Recursos Véase también Abuso y trato negligente
Recursos Véase también Abuso y descuido
Recursos Véase también Discriminación Libertad de expresión Respeto por las opiniones del niño Derecho a ser escuchado.
Recursos Véase también Administración de justicia juvenil
Recursos Véase también Recuperación y reintegración
Recursos Véase también Contacto con ambos padres Separación de los padres
Recursos Véase también Tratos o castigos crueles, inhumanos o degradantes
Recursos Véase también Información sobre padre(s) o niño ausente
Recursos Véase también Discriminación Niños de minorías étnicas
Recursos Véase también Privación de libertad
Recursos Véase también Protección
Recursos Véase también Niños discapacitados
Recursos Véase también Tratos o castigos crueles, inhumanos o degradantes Medidas alternativas a la internación Normas de cuidados Normas de protección Trato de niños acusados Trato de niños condenados Trato de niños privados de su libertad Tortura
Recursos Véase también Comité sobre los Derechos del Niño
Recursos Véase también Niños privados de su libertad Encarcelamiento
Recursos Véase también Niños privados de un ambiente familiar
Recursos Véase también Abuso y trato negligente Trato o castigo cruel, inhumano o degradante Discriminación y castigo Disciplina escolar Tortura Trato de niños acusados Trato de niños privados de su libertad Trato de niños condenados.
Recursos Véase también Salud y servicios de salud
Recursos Véase también Definición de niño Pena capital Prisión perpetua Edad mínima para responsabilidad criminal Edad(es) mínima(s) para trabajar Participación en hostilidades Reclutamiento.
Recursos Véase también Niños discapacitados