Cámara

Concepto de Cámara

[aioseo_breadcrumbs]Esta voz se ocupa del concepto . Esta voz se ocupa del concepto .

¿Qué es, Qué Significa y Cómo se Define Cámara?

Cámara

Definición Básica de Cámara

De con su autor, Guillermo Cabanellas de Torres, la definición de Cámara proporcionada por el Diccionario Jurídico Elemental es:

Cada uno de los cuerpos colegisladores representativos en el sistema bicameral o de dualidad de asambleas, Se suelen distinguir con las denominaciones de y cámara baja, o de senadores o diputados, de no tener otros nombres privativos. | DE ALQUILERES. Organismo competente para entender en las cuestiones relacionadas con el arrendamiento de propiedades urbanas. | DE APELACIÓN. Tribunal de segunda instancia; o de alzada, como se decía antaño. | DE CASTILLA. Cuerpo supremo consultivo compuesto por el presidente del Consejo de Castilla y otros ministros del mismo, a cuyo cargo estaban los asuntos de gran trascendencia. Como tribunal independiente funcionó en desde 1588 a 1834. (V. TRIBUNAL SUPREMO) | DE COMPENSACIÓN. Institución auxiliar del , encargada de confrontar y liquidar los créditos y deudas de los titulares que intervienen en la compensación bancaria. | DE DIPUTADOS. V. CONGRESO. | DE INDIAS. Tribunal compuesto por los ministros del Consejo de Indias, con funciones consultivas; su competencia estaba restringida a las cuestiones relacionadas con el de las que España poseía en Ultramar. | DE LOS . La cámara baja inglesa o congreso de diputados. Sus son elegidos directamente por el pueblo. | DE SENADORES. V. SENADO. | DE COMERCIO, Y NAVEGACIÓN. cuyo objeto consiste en intensificar y favorecer las del comercio terrestre o marítimo y el industrial del país.

Cámara en la Enciclopedia Jurídica

Cámara en la Enciclopedia Mexicana del Derecho

Puede encontrar útil en:

Véase también

Noción de Cámara (Industria Minera)

En Derecho Minero: 1. Corte. Sector de una mina subterránea donde se lleva a cabo la explotación gradual del depósito. El término, generalmente, se aplica a la explotación de constituidos por capas o vetas inclinadas. 2. Cualquier excavación de una mina subterránea, diferente de las labores de desarrollo (guías, cruzadas, entre otros) y preparación (tambores, diagonales, sobreguías y otros) elaborada con el fin de extraer un mineral. [1]

Cámara

Recursos

[rtbs name=»informes-juridicos-y-sectoriales»]

Traducción al Inglés

Traducción al inglés de Cámara: Camera

Véase También

Bibliografía

Recursos

[rtbs name=»informes-juridicos-y-sectoriales»]

Notas y Referencias

  1. Definición de cámara (industria minera) proporcionado por el Ministerio de Minas y Energía de Colombia. Este término técnico (cámara (industria minera)) en materia minera es de obligatorio uso por los particulares y por las autoridades y funcionarios colombianos en la elaboración, presentación y expedición de documentos, solicitudes y providencias que se produzcan en las actuaciones reguladas por el Código de Minas de Colombia.

También puede interesar:

Los de arriba son las definiciones seleccionados. para este diccionario digital de derecho y ciencias sociales.