Democracia Semidirecta

¿Qué es, Qué Significa y Cómo se Define Democracia Semidirecta? La democracia semidirecta, también conocida como democracia participativa, es un tipo de democracia que combina los mecanismos de la democracia directa y el gobierno representativo. En las democracias semidirectas, los representantes administran el gobierno cotidiano, pero los ciudadanos siguen siendo los soberanos. El gran ejemplo es Suiza, pero el Reino Unido también tiene elementos de democracia semidirecta, como en la elección de los miembros de la Cámara de los Comunes.

Democracia Representativa

¿Qué es, Qué Significa y Cómo se Define Democracia Representativa? La democracia representativa, también conocida como democracia indirecta, es un sistema político en el que los ciudadanos de un país u otra entidad política votan a representantes para que se ocupen de la legislación y gobiernen de otro modo esa entidad en su nombre. Los representantes elegidos son a su vez responsables ante el electorado de sus acciones. La mayoría de los países modernos son democracias representativas. En una democracia representativa, los ciudadanos eligen a representantes que proponen y votan leyes o iniciativas políticas en su nombre. Se trata de una forma de democracia indirecta, no directa.

Elecciones Libres

Unas elecciones libres son aquellas en las que todos los ciudadanos pueden votar al candidato de su elección. Esto significa que todo ciudadano adulto tiene derecho a elegir al gobierno de su país mediante voto secreto. Una elección libre es también aquella en la que usted tiene la seguridad de que a quién vota sigue siendo su secreto. Se definen por varias características clave, que se describen en este diccionario.

Democracia Popular

¿Qué es, Qué Significa y Cómo se Define Democracia Popular? La democracia popular es un concepto teórico dentro del marxismo-leninismo y una forma de gobierno que se desarrolló tras la Segunda Guerra Mundial. Es una forma de dictadura del proletariado establecida en varios países europeos y asiáticos como resultado de las revoluciones democrático-populares de los años 40 que se convirtieron en revoluciones socialistas. Esta forma de gobierno permite, en teoría, una democracia multiclasista y multipartidista en el camino hacia el socialismo. El concepto de democracia popular se implantó principalmente en varios países europeos y asiáticos después de la Segunda Guerra Mundial. Sin embargo, no hay acuerdo unánime sobre los países concretos que implantaron esta forma de gobierno.

Finanza Islámica

Las finanzas islámicas se refieren a las actividades financieras que se ajustan a la ley islámica (sharia). Uno de los principios fundamentales del sistema financiero islámico es la prohibición del pago y la percepción de la riba (interés) en una transacción financiera. Las finanzas islámicas son finanzas basadas en el capital, respaldadas por activos, éticas, sostenibles y responsables desde el punto de vista medioambiental y social. Promueve el reparto de riesgos, conecta el sector financiero con la economía real y hace hincapié en la inclusión financiera y el bienestar social.

Derecho Musulmán

¿Qué es, Qué Significa y Cómo se Define Derecho Musulmán? El derecho musulmán se designa en árabe con el término sharī’a, cuyo sentido original es un lugar al que se recurre para beber y, por extensión, una forma de conducta que conduce a la vida eterna. El islam es una teocracia laica. Dios es el jefe de la comunidad islámica. Sólo Dios legisla, y su voluntad es llevada a cabo por la comunidad de creyentes. La ley es lo que Dios ha dado a conocer a la comunidad de creyentes a través de la revelación a los Profetas (entre los que se encuentran Moisés y Jesús). En su sentido más amplio, el derecho musulmán abarca los artículos de creencia, que regulan la relación del hombre con Dios (religión), así como los derechos y obligaciones que regulan la relación del hombre con sus semejantes (ley). Así, la religión y la ley, en el sentido moderno de las palabras, se encuentran incluidas, aunque distintas la una de la otra, bajo la ley de Dios.

Cinco Pilares del Islam

Los Cinco Pilares del Islam son prácticas fundamentales en el Islam, consideradas actos de culto obligatorios para todos los musulmanes. Cada pilar conlleva un significado inmenso y es obligatorio según la capacidad financiera y física de un creyente. El significado de cada pilar se explica en este diccionario.

Pigmeo

Pigmeo es un término para designar a cualquier grupo étnico con una estatura notablemente inferior a la media. La palabra está mal vista hoy en día, ya que contiene connotaciones negativas debido a las formas en que se utilizaba en el pasado, pero no ha surgido ningún término preciso en idiomas como el español o el inglés que la sustituya. Los grupos pigmeos más conocidos son los de África: los pigmeos aka, efe y mbuti de África central y los twa de los Grandes Lagos.