Hurto Famélico

Concepto de Hurto famélico

[aioseo_breadcrumbs]Esta voz se ocupa del concepto .

¿Qué es, Qué Significa y Cómo se Define Hurto Famélico?

Hurto famélico en el Derecho argentino

Para la toma de contacto de la voz sobre Hurto famélico de forma rápida y eficaz, y comenzar el estudio de Hurto famélico en esta , puede acudir el lector a la explicación que, sobre Hurto famélico, ofrece la plataforma online de Derecho argentino, a modo de síntesis de la , y/o doctrina .

Hurto famélico en la Enciclopedia Jurídica

Hurto famélico en la Enciclopedia Mexicana del Derecho

Puede encontrar útil en:

Véase también

Otras búsquedas sobre los Delitos en el Diccionario Jurídico

Otras voces que guardan relación con Hurto famélico en la sección sobre los pueden ser las siguientes:

  • Hurto doméstico
  • Hurto calificado
  • -suicidio
  • Hogar
  • Hurto calificado

Apoderamiento ilícito de alimentos para poder paliar una situación desesperante de hambre y procediendo como consecuencia de la inanición (en el derecho peruano). El tratadista Luis Jiménez de Asúa lo califica de un hurto producido por un estado de necesidad, cuy

Hurto Famélico

Hurto Famélico en el Contexto del Derecho, la Gestión Financiera y las Ciencias Políticas

Significado de Hurto Famélico publicado, entre un amplio repertorio de vocabulario jurídico, por V. M. Alfaro Jimenez, de la Nacional Autónoma de (UNAM): ( Penal) Apoderamiento ilícito de alimentos para poder paliar una situación desesperante de hambre y procediendo como consecuencia de' la inanición (sobre este último concepto, véase una definición, en este diccionario). El tratadista Luis Jiménez de Asúa lo califica de un hurto producido por un estado de necesidad, cuyo fundamento es la propia sobre vivencia del agente. En algunas legislaciones se le considera un delito atenuado

Recursos

[rtbs name=»informes-juridicos-y-sectoriales»]

Véase también

Bibliografía

También puede interesar:

Los de arriba son las definiciones seleccionados. para este diccionario digital de derecho y ciencias sociales.