Índice de Fuerza Relativa – Rsi

Concepto de Índice de Fuerza Relativa – Rsi

Esta voz se ocupa del concepto .

Índice de Fuerza Relativa – Rsi en Inversión y Economía Financiera

Se ha definido índice de fuerza relativa – rsi de la siguiente forma: Es un indicador del técnico que mide en cada momento la fuerza con la que actúa la oferta y la demanda. Se utiliza como indicador de sobrecompra o sobreventa de un valor o un y su cálculo se realiza sobre la base de la media de de alcistas y bajistas de las 10 ó 15 últimas sesiones. Su formula es la siguiente: RSI = 100 – (100 / 1+ RS) Siendo RS = AU/AD; AU es el media del incremento de precios de cierre en las sesiones alcistas y AD es la media del decremento de precios de cierre en las sesiones bajistas. Dado que se trata de un porcentaje el 50% representaría la zona neutra en la que la demanda se identifica con la oferta, si el RSI superase la línea de 70 indicaría que el valor o mercado está sobrecomprado por el exceso de fuerza de la demanda con respecto a la oferta y por el contrario si el RSI se sitúa por debajo del 30 se entiende que el valor o mercado está sobrevendido y por tanto que es un buen momento para vender. En líneas generales el análisis técnico recomienda empezar a vender por encima de 70 y comenzar a comprar por debajo de 30. [1]

Recursos

[rtbs name=»informes-juridicos-y-sectoriales»]

Notas y Referencias

  1. Concepto de Índice de Fuerza Relativa – Rsi en la Enciclopedia de la Bolsa y del Inversor Financiero (José Ramón Cano Rico. Editorial Tecnos S.A., 1997) y en otras obras de

Véase También