Socioeconomía

Concepto de Socioeconomía

[aioseo_breadcrumbs] Esta voz se ocupa del concepto .

¿Qué es, Qué Significa y Cómo se Define Socioeconomía?

Definición de Socioeconomía para Estudiantes de Derecho

Introducción

La Socioeconomía se propone como un nuevo paradigma . Entre las bases de pensamiento están los siguientes supuestos:

– que la está inmersa en la realidad social y cultural y que no es un sistema cerrado y autocontenido.

– que los que generan comportamientos competitivos no son necesariamente complementarios y armónicos.

– que los de decisión que usan los individuos están influenciados por , emociones, y , así como por afinidades culturales y otros condicionamientos, y no simplemente por un preciso cálculo de interés propio.

Por tanto no presupone que los sujetos económicos actúen siempre racionalmente o que estén motivados principalmente por el propio interés o por el placer. Metodológicamente la Socioeconomía valora de igual forma los mecanismos inductivos y deductivos, de ahí que la Socioeconomía pretenda ser al mismo tiempo una descriptiva y normativa.

Desarrollo del Concepto

La Mundial de Socioeconomía (SASE) fue fundada por Amitai Etzioni en Harvard en 1989.

La Socioeconomía se presenta para muchos como una de las novedades intelectuales más importantes aparecidas en los últimos años y, sin duda, una de las de más relevancia . La constatación del excesivo formalismo en que ha resultado el empresarial estándar o dominante, ha tenido como resultado la proliferación de propuestas de reforma e, incluso, la presentación de paradigmas alternativos a lo que se considera ortodoxia económica. El auge actual de la Socioeconomía debe mucho, ciertamente, a esa vocación de paradigma alternativo de la que se ha dotado desde el inicio. Lo que esta nueva perspectiva pretende es reconducir la ciencia económica al seno del contexto social y moral que la vio nacer, con una formulación rigurosa de los criterios de racionalidad o coherencia interna en vista de los fines que se persiguen: la , la solidaridad, y la felicidad globales, y no solamente la maximización de una llamada interés propio.

Más sobre Socioeconomía

Recursos

[rtbs name=»informes-juridicos-y-sectoriales»]Otros recursos se encuentran también disponibles (en inglés).

Referencias Bibliográficas

Términos Jurídico-Económicos Populares

Tópicos legales Populares

Términos Financieros Básicos