Eficiencia Marginal del Capital

Concepto de Eficiencia Marginal del Capital

Esta voz se ocupa del concepto .

Eficiencia Marginal del Capital en Administración Empresarial y Economía

Se ha definido marginal del de la siguiente forma: ganancia que tiene lugar si en un proceso productivo se utiliza una unidad más de capital, permaneciendo fijos los demás . Marginal efficiency of capital. [1]

Eficiencia (Significado General)

Con el ánimo de ofrecer una aproximación y un mayor contexto a esta entrada, puede interesar una breve definición de eficiencia en los siguientes términos: Racional asignación de los recursos económicos. Un agente se comporta de un modo eficiente cuando con un coste o de gastos dado consigue hacer máximo el valor de un objetivo (máximo , máxima o satisfacción, máximo , etcétera) o, equivalentemente, cuando consigue alcanzar dicho objetivo con el menor coste o sacrificio de recursos. La eficiencia de un agente económico es máxima cuando se consigue que la relación por cociente (expresada en físicas o monetarias) entre los producidos y los recursos utilizados para su obtención es la mayor posible (máxima). A nivel macroeconómico la máxima eficiencia se habrá alcanzado cuando los recursos económicos (materiales y humanos) disponibles se han aplicado a usos productivos de tal modo que cualquier otra asignación alternativa no conseguiría incrementar el bienestar social neto de los ciudadanos. En economía (véase su significado en el diccionario), utilización eficaz de los recursos disponibles (minimizando su empleo), productividad. [1][rtbs name=»---y-economia»]

Recursos

[rtbs name=»informes-juridicos-y-sectoriales»]

Notas y Referencias

  1. Concepto de Eficiencia basado en contenido propio y en una selección de obras y de referencia, entre ellos el Diccionario de Economía y Administración (Andrés Suarez Suarez, McGraw Hill, 1992).

Recursos

[rtbs name=»informes-juridicos-y-sectoriales»]

Notas y Referencias

  1. Concepto de Eficiencia Marginal del Capital basado en contenido propio y en una selección de obras y trabajos de referencia, entre ellos el Diccionario de Economía y Administración (Andrés Suarez Suarez, McGraw Hill, 1992).

Véase También