Deuda Autoliquidable

Un préstamo autoliquidable es una deuda que se paga con el flujo de caja generado por los activos adquiridos originalmente con los fondos de la deuda. Los pagos programados del préstamo suelen estructurarse de forma que coincidan con los flujos de caja generados por el activo subyacente. Principio Presupuestario de Emisión de Deuda Autoliquidable en Administración Empresarial y Economía. Se ha definido principio presupuestario de emisión de deuda autoliquidable de la siguiente forma: principio que exige que sólo se emita deuda para financiar inversiones con tratamiento diferente de los rendimientos. Un préstamo autoliquidable es un tipo de préstamo a corto plazo en el que los fondos prestados se utilizan para comprar algún activo, que a su vez se vende al vencimiento del préstamo para reembolsarlo. Los activos o proyectos que producen efectivo suelen ser el objetivo de estos préstamos, ya que pueden reembolsarse fácilmente vendiendo el capital adquirido y embolsándose el efectivo generado como beneficio en el ínterin. Algunos tipos de estafas financieras que parecen demasiado buenas para ser ciertas utilizan la autoliquidación como gancho para atraer a las marcas incautas.

Género

¿Qué es, Qué Significa y Cómo se Define Género? El género puede definirse como la forma en que una sociedad determinada cree que las mujeres y los hombres deben ser y deben comportarse, es decir, lo que es propiamente femenino y masculino, mientras que «sexo» se refiere a las características físicas. Esta definición lleva implícito el supuesto de que el género se construye socialmente y que lo que significa ser mujer u hombre varía en las distintas culturas y a lo largo del tiempo. Si la gente cree que la mujer debe ser ama de casa, por ejemplo, suele haber una suposición paralela de que el hombre debe ser el sostén de la familia: así, las vidas de ambos están moldeadas por las expectativas de la iglesia o de la sociedad, que pueden o no convenir personalmente a cualquiera de los dos. En los últimos años, siguiendo la sugerencia de Joan Scott, se ha llegado a aceptar el género como categoría de análisis histórico. Aunque al principio tardó bastante en hacer del género una parte integral de sus investigaciones y debates, la historia religiosa ha compensado ahora esta deficiencia con varios estudios útiles. De acuerdo con el Diccionario María Moliner de uso del español, del siguiente modo: género (del lat. genus, genĕris) es el grupo constituido por ciertas cosas iguales entre sí por ciertos caracteres que se consideran, y distintas por otros.

Deuda Garantizada

¿Qué es, Qué Significa y Cómo se Define Deuda Garantizada? Deudas con garantías, o respaldada. El concepto de deuda garantizada es el de una deuda sobre la que un acreedor tiene un derecho de retención. En caso de impago, el acreedor puede emprender una acción que permita la ejecución hipotecaria o la recuperación de los bienes identificados por el gravamen (es decir, la garantía). Compárese con deuda no garantizada.

Derecho de Sociedades Europeo

Este texto se ocupa del «Derecho de Sociedades Europeo» y su codificación. El derecho de sociedades europeo está parcialmente codificado en la Directiva (UE) 2017/1132, a pesar del plan original de 2012 de hacer una codificación más completa, y los Estados miembros siguen aplicando leyes de sociedades independientes, que se modifican de vez en cuando para cumplir con las directivas y reglamentos de la Unión Europea.

Transferencias

¿Qué es, Qué Significa y Cómo se Define Transferencias? Las transferencias de crédito son varios pagos realizados directamente de una cuenta bancaria a otra. Pueden figurar varios receptores y liquidarse con una sola transacción. La popularidad de este sistema en el Reino Unido llevó a los bancos a introducir un sistema de compensación de créditos en 1961 y a Correos a hacerlo en 1968.

Crédito No Comercial

Crédito no Comercial en Administración Empresarial y Economía Se ha definido crédito no comercial de la siguiente forma: Concedido generalmente por una entidad financiera, consiste en la puesta en disposición de la empresa (véase más en la plataforma general) de una determinada cantidad de […]

Prima de Riesgo de Crédito

Prima de Risgo de Crédito en Administración Empresarial y Economía Se ha definido prima de riesgo (véase más en este diccionario y más detalles, en la plataforma general, sobre este término) de crédito de la siguiente forma: La porción de la rentabilidad (véase más en este diccionario y más […]

Mercado Común Centroamericano

¿Qué es, Qué Significa y Cómo se Define Mercado Común Centroamericano? Institucionalizado por el Tratado de Managua el 13 de diciembre de 1960, que fue suscrito por: Guatemala, El Salvador, Honduras y Nicaragua, y entró en vigor el 1 de junio de 1961. Posteriormente, se incorporó Costa Rica. En el Preámbulo del Convenio se establece que el espíritu del Tratado es reafirmar su propósito de unificar las economías de los países mencionados e impulsar en forma conjunta el desarrollo de Centroamérica a fin de mejorar las condiciones de vida de sus habitantes.

Solvencia Crediticia

Este texto se ocupa de la solvencia crediticia, como una referencia a la probabilidad de que una de las partes intervinientes en un contrato incumpla sus obligaciones. Cuanto mayor es la probabilidad de incumplimiento, menos solvencia, y lo contrario. Solvencia crediticia es la evaluación de la probabilidad de que un prestatario incumpla sus obligaciones de deuda. Se basa en factores como su historial de pagos y su puntuación de crédito. La solvencia, en definitiva, hace alusión a la capacidad de reembolsar a tiempo el crédito concedido.

Tasa Interna de Rentabilidad

Tasa Interna de Rentabilidad en Administración Empresarial y Economía Se ha definido tasa interna de rentabilidad (véase más en este diccionario y más detalles, en la plataforma general, sobre este término) de la siguiente forma: Generalmente conocido por su acrónimo TIR, es el tipo (véase más […]