Beneficio por Acción

Concepto de Beneficio Por Acción

[aioseo_breadcrumbs]Esta voz se ocupa del concepto .

¿Qué es, Qué Significa y Cómo se Define Beneficio Por Acción?

Beneficio por Acción (Bpa) en el Contexto de la Gestión Pública y las Ciencias Políticas

Definición de por (Bpa) publicada por Victor Manuel Alfaro Jimenez, de la Universidad Nacional Autónoma de (UNAM): Cifra que se obtiene al dividir, en un determinado ejercicio, los beneficios de una sociedad después del pago de , por el número total de en circulación.

Concepto Alternativo de Beneficio por Acción (Bpa) en este Ámbito

Se trata de un ratio del financiero. Es el resultado de dividir el beneficio neto por el número total de acciones de una sociedad.

Beneficio por Acción en Administración Empresarial y Economía

Se ha definido beneficio por acción de la siguiente forma: Se suele expresar por su acrónimo inglés EPS. El beneficio neto después de impuestos conseguido por una compañía dividido por el número de acciones ordinarias en circulación (sobre este último concepto, véase una definición, en este diccionario). Se puede calcular bien sobre una base diluida o bien sin diluir. Cuando se calcula sobre una base diluida, hay que añadir al número de acciones técnicamente en circulación el número potencial de acciones adicionales que podrían resultar del ejercicio de las a la compra de acciones que la compañía haya distribuido más cualesquiera acciones que resultasen de la conversión de títulos convertibles. Dato utilizado en el de las empresas (véase más en la plataforma general) que se obtiene al dividir los beneficios de una sociedad después del pago (véase más en la plataforma general) de impuestos entre el número total de acciones en circulación (sobre este último concepto, véase una definición, en este diccionario). [1]

Beneficio por Acción – Bpa en Inversión y Economía Financiera

Se ha definido beneficio por acción – bpa de la siguiente forma: Es el rendimiento que recibe cada acción emitida y se mide por el beneficio neto de la empresa emisora dividido por el número de acciones ordinarias emitidas, es una de las más importantes para valorar la de una en acciones. BPA = Beneficio neto / Número de acciones emitidas. [1]

Beneficio (Significado General)

Con el ánimo de ofrecer una aproximación y un mayor contexto a esta entrada, puede interesar una breve definición de beneficio en los siguientes términos: De un modo general, se denomina beneficio a la ganancia, o exceso de ingresos sobre gastos, de una transacción, operación o actividad económica, y pérdida cuando los gastos superan a los ingresos. Referido a la empresa, beneficio es la diferencia entre los ingresos obtenidos durante un determinado período de tiempo, generalmente el año, y los costes o gastos necesarios para obtener esos ingresos. La mayor parte de los ingresos de una empresa (los llamados ingresos normales u ordinarios) provienen de la venta en el mercado de los productos que fabrica, mientras que los costes son el resultado de sumar el valor de las materias primas, la mano de obra y los gastos generales, así como los intereses de los o préstamos de terceros, necesarios para obtener dichos ingresos. [1] [rtbs name=»beneficios»]

Recursos

[rtbs name=»informes-juridicos-y-sectoriales»]

Notas y Referencias

  1. Concepto de Beneficio basado en contenido propio y en una selección de obras y de , entre ellos el Diccionario de Economía y Administración (Andrés Suarez Suarez, McGraw Hill, 1992).

Recursos

[rtbs name=»informes-juridicos-y-sectoriales»]

Notas y Referencias

  1. Concepto de Beneficio por Acción – Bpa en la Enciclopedia de la Bolsa y del Inversor Financiero (José Ramón Cano Rico. Editorial Tecnos S.A., 1997) y en otras obras de referencia

Véase También

Recursos

[rtbs name=»informes-juridicos-y-sectoriales»]

Notas y Referencias

  1. Concepto de Beneficio por Acción basado en contenido propio y en una selección de obras y trabajos de referencia, entre ellos el Diccionario de Economía y Administración (Andrés Suarez Suarez, McGraw Hill, 1992).

Véase También

También puede interesar:

Los de arriba son las definiciones seleccionados. para este diccionario digital de derecho y ciencias sociales.