Boletín de Suscripción

Concepto de Boletín de Suscripción

[aioseo_breadcrumbs] [aioseo_breadcrumbs] Esta voz se ocupa del concepto .

Boletín de Suscripción en Inversión y Economía Financiera

Se ha definido boletín de de la siguiente forma: en el que se hace constar la petición de suscripción de por una física o . En dicho documento se identifican los valores a suscribir, el número, el emisor, el suscriptor y la forma de pago de la suscripción a realizar. El artículo 160 del Real Decreto Legislativo 1564/1989 de 22 de diciembre (B.O.E. núm. 310 de 27 de diciembre) que aprueba el Texto Refundido de la Ley de Anónimas establece que cuando se ofrezcan para su suscripción, la oferta quedará sujeta a los establecidos por la normativa reguladora del de Valores y la suscripción se hará constar en un documento que, bajo el título de Boletín de Suscripción se extenderá por duplicado y contendrá las indicaciones que en dicho artículo se establecen. Todo suscriptor tendrá a obtener copia firmada del Boletín de Suscripción (sobre este último concepto, véase una definición, en este diccionario). En el caso de suscripción incompleta habrá de comunicarse a la Comisión Nacional del Mercado de Valores, según establece la Disposición Adicional 1ª.4 de dicho Real Decreto Legislativo. Cuando las acciones y obligaciones convertibles en acciones coticen en un mercado secundario y los de suscripción que generen sean libremente negociables en el mismo, la operación de aumento de tendrá la consideración de oferta pública quedando sujeta a la normativa del Mercado de Valores y a la contenida en el artículo 160 de la Ley de Sociedades Anónimas (Disposición Adicional 1ª.3 del citado Real Decreto Legislativo 1564/1989 de 22 de diciembre). [1]

Recursos

[rtbs name=»informes-juridicos-y-sectoriales»]

Notas y Referencias

  1. Concepto de Boletín de Suscripción en la Enciclopedia de la Bolsa y del Inversor Financiero (José Ramón Cano Rico. Editorial Tecnos S.A., 1997) y en otras obras de

Véase También

También puede interesar:

Los de arriba son las definiciones seleccionados. para este diccionario digital de derecho y ciencias sociales.