Encaje

Concepto de Encaje

Esta voz se ocupa del concepto .

¿Qué es, Qué Significa y Cómo se Define Encaje?

Encaje

Conceptos jurídicos relacionados con Encaje en este Diccionario legal

  • Efectivo mínimo
  • Encaje en la Enciclopedia Jurídica

    Encaje en la Enciclopedia Mexicana del Derecho

    Puede encontrar útil en:

    Véase también

    Encaje en el Contexto del Derecho, la Gestión Financiera y las Ciencias Políticas

    Significado de Encaje publicado, entre un amplio repertorio de vocabulario jurídico, por V. M. Alfaro Jimenez, de la Nacional Autónoma de (UNAM): En general, de un valor circulante y transmisible. El encaje bancario se determina como una proporción del dinero recibido por el banco que debe ser mantenido para atender los retiros del público; el resto de los puede ser usado por el banco para otorgar prestamos o realizar otras . El porcentaje de encaje es fijado, normalmente, por el banco central de cada país y por la legislación vigente.

    Significado Alternativo

    Tasa porcentual que normalmente exige el banco Central para que los bancos comerciales tengan para sus créditos o por pagar. Normalmente la tasa de encaje es del 20%. Dinero que los bancos tienen en caja.

    Significado Alternativo

    Aquella fracción del total de los depósitos recibidos por los bancos comerciales e financieras que son mantenidos como en caja, con el fin de poder responder a los retiros de dinero que realicen los depositantes a cualquier contingencia imprevista. Las reservas de encaje no pueden ser prestadas a terceras . En casi todos los países del mundo la ley obliga a los bancos o financiera puede mantener un encaje voluntario por sobre el encaje legal si lo desea.

    Encaje en Administración Empresarial y Economía

    Se ha definido encaje de la siguiente forma: Cantidad de dinero mantenida en caja, es decir, en forma de liquidez momentáneamente no utilizada, pero que puede utilizarse. Cash (in hand). Cash balance. Cifra mínima de capitales y fondos (financieros; véase más en la plataforma general) que deben mantener los bancos y las empresas (véase más en la plataforma general) como forma de garantizar las demandas de . [1]

    Encaje en Inversión y Economía Financiera

    Se ha definido encaje de la siguiente forma: Cuantía en forma líquida que deben mantener las entidades de crédito en relación al volumen total de sus depósitos.// Cantidad de dinero disponible en la caja social. [1]

    Recursos

    [rtbs name=»informes-juridicos-y-sectoriales»]

    Notas y Referencias

    1. Concepto de Encaje en la Enciclopedia de la Bolsa y del Inversor Financiero (José Ramón Cano Rico. Editorial Tecnos S.A., 1997) y en otras obras de

    Véase También

    Recursos

    [rtbs name=»informes-juridicos-y-sectoriales»]

    Notas y Referencias

    1. Concepto de Encaje basado en contenido propio y en una selección de obras y trabajos de referencia, entre ellos el Diccionario de Economía y (Andrés Suarez Suarez, McGraw Hill, 1992).

    Véase También

    También puede interesar:

    Los de arriba son las definiciones seleccionados. para este diccionario digital de derecho y ciencias sociales.