Concepto de Monoteísmo
[aioseo_breadcrumbs] [aioseo_breadcrumbs] [aioseo_breadcrumbs] [aioseo_breadcrumbs] [aioseo_breadcrumbs]
Esta voz se ocupa del concepto de monoteísmo.
¿Qué es, Qué Significa y Cómo se Define Monoteísmo?
El monoteísmo es la creencia de que sólo existe un dios y es una característica notable de las principales religiones de Oriente Próximo: no sólo el judaísmo, el cristianismo y el islam, sino también el mandeísmo, el samaritanismo, el zoroastrismo, el druzismo y el bahaísmo.
El monoteísmo era novedoso -algunos sostienen que revolucionario- cuando el pueblo judío lo introdujo en el mundo antiguo, tan novedoso que las culturas vecinas a menudo lo confundían con el monolatrismo, el culto a un solo dios sin dejar de reconocer la existencia de otros dioses. El monolatrismo era bastante común en el antiguo Próximo Oriente; una familia, un individuo o una ciudad-estado podían venerar a un dios en concreto al tiempo que aceptaban la existencia de otros y la validez de las creencias dedicadas a esos otros. La propia fe judía se desarrolló a partir de un monolatrismo anterior; el Dios judío era uno de los múltiples dioses adorados en Canaán antes de las reformas religiosas a partir de las cuales se desarrolló el judaísmo. El Tanaj aún contiene pruebas de la rivalidad entre los adoradores del Dios judío y los seguidores de Baal. Es el excepcionalismo religioso lo que hace único al monoteísmo. Dicho esto, el monoteísmo no niega necesariamente la existencia de otras entidades sobrenaturales -todos los credos mencionados han proclamado en algún momento la existencia de demonios y ángeles. Pero estos seres se explican por ser, por diversas razones, no simplemente inferiores al único Dios verdadero, sino lo suficientemente inferiores como para que no puedan ser considerados simplemente dioses menores.
Definición Básica de Monoteísmo
De acuerdo con su autor, Guillermo Cabanellas de Torres, la definición de Monoteísmo proporcionada por el Diccionario Jurídico Elemental es:
Creencia en un solo Dios. Como religión, el cristianismo está clasificado así, no obstante el misterio de su Trinidad.
Monoteísmo en la Sociología Cultural
Este diccionario, en el encuadramiento de la sociología cultural (incluyendo Monoteísmo) presenta información concisa sobre cuestiones clave de algunas de las regiones que probablemente resulten más «extranjeras» para los estudiantes occidentales: Oriente Próximo y norte de África. Se trata de apreciar los efectos de las fuerzas culturales en todo el mundo (incluyendo Monoteísmo) y conocer la historia de los países y las culturas de estas importantes regiones.
- Sociología Cultural
- Contenido relacionado con Monoteísmo en la Plataforma Online de ciencias sociales y derecho internacional
- Oriente Medio
[rtbs name=»religion»] [rtbs name=»conceptos-de-cultura»] [rtbs name=»cristianismo»]
Monoteísmo
Monoteísmo en la Enciclopedia del Derecho
Puede encontrar información útil en:
- Esta voz en la Enciclopedia legal
- Otras entradas y recursos de investigación legal de la Enciclopedia Jurídica para el estudiante y el profesional del derecho (incluyendo Monoteísmo)
Recursos en este Diccionario Jurídico
Véase también
Monoteísmo
Más sobre Filosofía del Derecho en el Diccionario Legal Internacional
Otras voces afines a Monoteísmo pertenecientes a la Filosofía del Derecho se cuentan entre los siguientes términos jurídicos:
- Misericordia
- Materialismo jurídico
- Libre arbitrio
- Libertad física
- Legalidad
Recursos
[rtbs name=»informes-juridicos-y-sectoriales»]
Véase también
Bibliografía
- Concepto de Monoteísmo en línea en el Diccionario Razonado de Legislación y Jurisprudencia
- Traducción al inglés de Monoteísmo en el Diccionario Jurídico Inglés-Español de Cabanellas
- Significado sobre Monoteísmo en la Enciclopedia Jurídica Omeba (internacional)
- Definición de Monoteísmo en el Diccionario Jurídico Mexicano