Muestreo Artificial

Concepto de Muestreo Artificial

Esta voz se ocupa del concepto .

Muestreo Artificial en Administración Empresarial y Economía

Se ha definido muestreo artificial de la siguiente forma: En un gran número de problemas la extracción de una muestra no es posible, por resultar excesivamente costoso o ser físicamente imposible. En estos casos la única solución es acudir al muestreo artificial o simulado. Con tal finalidad se reemplaza el universo real por el universo teórico correspondiente, descrito por una ley de que se supone conocida y adecuada, y luego se obtiene una muestra de la teórica a partir de una sucesión de números aleatorios. El llamado método de Montecarlo es esencialmente un muestreo artificial o simulado. Consiste en generar números aleatorios y convertirlos luego en observaciones de la variable, utilizando como función de transformación la de de probabilidad de dicha variable. [1]

Muestreo (Significado General)

Con el ánimo de ofrecer una aproximación y un mayor contexto a esta entrada, puede interesar una breve definición de muestreo en los siguientes términos: Extracción de un pequeño número de elementos que forman parte de un determinado conjunto o población (sobre este último concepto, véase una definición, en este diccionario). Véase de muestreo. [1][rtbs name=»---y-economia»]

Recursos

[rtbs name=»informes-juridicos-y-sectoriales»]

Notas y Referencias

  1. Concepto de Muestreo basado en contenido propio y en una selección de obras y de , entre ellos el Diccionario de y (Andrés Suarez Suarez, McGraw Hill, 1992).

Recursos

[rtbs name=»informes-juridicos-y-sectoriales»]

Notas y Referencias

  1. Concepto de Muestreo Artificial basado en contenido propio y en una selección de obras y trabajos de referencia, entre ellos el Diccionario de Economía y Administración (Andrés Suarez Suarez, McGraw Hill, 1992).

Véase También