Pay-back

Concepto de Pay-back

Esta voz se ocupa del concepto .

Pay-back en Administración Empresarial y Economía

Se ha definido pay-back de la siguiente forma: Término inglés con el que se designa un método de y de , que en castellano se traduce por plazo (véase más en este diccionario) de recuperación de una , y que hace al número de años que se necesita para recuperar el desembolso inicial. Se obtiene dividiendo el desembolso inicial entre los flujos netos de caja si son constantes o, en caso contrario, se van acumulando los flujos de caja consecutivos hasta que la suma sea igual al desembolso inicial. Las mejores inversiones, según este método, son aquellas cuyo plazo (véase más en este diccionario) de recuperación es más corto, al conceder mayor importancia a la . Tiempo que tarda en recuperarse el desembolso de una inversión (sobre este último concepto, véase una definición, en este diccionario). [1]

Pay-back en Inversión y Economía Financiera

Se ha definido pay-back de la siguiente forma: Voz anglosajona que puede definirse como el tiempo que tarda en recuperarse el desembolso de una inversión o plazo de (sobre este último concepto, véase una definición, en este diccionario). Se utiliza como un criterio de selección de inversiones considerando el factor tiempo. [1]

Recursos

[rtbs name=»informes-juridicos-y-sectoriales»]

Notas y Referencias

  1. Concepto de Pay-back en la Enciclopedia de la Bolsa y del Inversor Financiero (José Ramón Cano Rico. Editorial Tecnos S.A., 1997) y en otras obras de referencia

Véase También

Recursos

[rtbs name=»informes-juridicos-y-sectoriales»]

Notas y Referencias

  1. Concepto de Pay-back basado en contenido propio y en una selección de obras y de referencia, entre ellos el de y (Andrés Suarez Suarez, McGraw Hill, 1992).

Véase También

También puede interesar:

Los de arriba son las definiciones seleccionados. para este diccionario digital de derecho y ciencias sociales.