Barreras de Salida

Concepto de Barreras de Salida

Esta voz se ocupa del concepto .

Barreras de Salida en Administración Empresarial y Economía

Se ha definido de salida de la siguiente forma: Obstáculos o dificultades que una empresa (véase más en la plataforma general) tiene que superar o costes que ha de asumir para abandonar el sector productivo en el que opera. En un principio, cuanto mayor sea el , la vida útil y la especificidad de sus activos, mayores serán las barreras de salida, por la dificultad de encontrar otra actividad productiva (sector) en la que poder utilizar o a la que poder adaptar dichos activos. Los costes de aprendizaje o adiestramiento del personal, tanto del personal directivo como de los empleados y obreros, suelen constituir otra importante barrera para el cambio de actividad empresarial. Al cambiar de actividad productiva no sólo hay que solicitar una serie de permisos y de las públicas para ejercer la nueva actividad, sino también para abandonar la antigua, y ello restringe o limita la intersectorial de las empresas. En el ejercicio normal de su actividad, toda empresa (véase más en la plataforma general) contrae una serie de compromisos, escritos o no, con sus proveedores, sus clientes, sus , las instituciones financieras y la en general que de algún modo le atan al propio sector. La existencia de de trabajo estables en en los que no existe de despido suele constituir una barrera difícil de superar para la empresa, como no sea soportando un coste muy elevado) apelando a concúrsales o expedientes de crisis y regulación de mpleo, lo cual comporta a su vez la asunción de cuantiosos gastos por parte de la empresa. Para el personal en general y en especial para los altos directivos de la empresa, sobre todo cuando la salida es para abandonar definitivamente la actividad industrial y no para cambiar de actividad, la salida del sector suele constituir un duro golpe para su orgullo personal, al ser interpretada por lo regular como un fracaso en los círculos profesionales. (Véase Barreras de entrada.) [1]

Recursos

[rtbs name=»informes-juridicos-y-sectoriales»]

Notas y Referencias

  1. Concepto de Barreras de Salida basado en contenido propio y en una selección de obras y trabajos de referencia, entre ellos el de y (Andrés Suarez Suarez, McGraw Hill, 1992).

Véase También

También puede interesar:

Los de arriba son las definiciones seleccionados. para este diccionario digital de derecho y ciencias sociales.