Diferencial de Tipos de Interés

Concepto de Diferencial de Tipos de Interés

Esta voz se ocupa del concepto .

Diferencial de Tipos de Interés en Administración Empresarial y Economía

Se ha definido diferencial de tipos de interés de la siguiente forma: La diferencia entre los tipos de interés recibidos sobre los de una entidad y los tipos de interés pagados por sus pasivos. Para ciertas , el diferencial de tipos de interés es la principal fuente de beneficios. [1]

Diferencial de Tipos de Interés en Inversión y Economía Financiera

Se ha definido diferencial de tipos de interés de la siguiente forma: Diferencia entre los tipos de interés de un país y los de los países de su entorno . Este concepto tiene su importancia en relación con las extranjeras en renta fija que deben valorar inversiones alternativas en varios países teniendo en cuenta este diferencial y la estabilidad de la moneda del país donde invierte. [1]

Diferencial (Significado General)

Con el ánimo de ofrecer una aproximación y un mayor contexto a esta entrada, puede interesar una breve definición de diferencial en los siguientes términos: Tiene varios significados dependiendo del contexto: 1) La diferencia entre el precio de comprador y el precio de vendedor (ver diferencial comprador/vendedor). 2) simultáneamente largas y cortas en de la misma clase pero que tengan diferentes meses de . 3) Posiciones simultáneamente largas y cortas en futuros emitidos sobre el mismo activo subyacente (pero con meses de entrega diferentes) o activos subyacentes diferentes (con el mismo mes de entrega). 4) La diferencia entre el precio de oferta y los para el emisor de una oferta pública, cuya diferencia va a parar a manos de un asegurador como remuneración por sus servicios (diferencial bruto solicitado). 5) El número de puntos básicos que se añaden a la curva de del Tesoro para determinar el cupón del swap en un swap de tipos de interés sobre dólares de También tiene otros significados. Porcentaje fijo que se suma a una variable determinada para cubrir costes. Tiene varios significados dependiendo del contexto: 1) La diferencia entre el precio de comprador y el precio de vendedor (ver diferencial comprador/vendedor). 2) Posiciones simultáneamente largas y cortas en opciones de la misma clase pero que tengan diferentes meses de vencimiento. 3) Posiciones simultáneamente largas y cortas en futuros emitidos sobre el mismo activo subyacente (pero con meses de entrega diferentes) o activos subyacentes diferentes (con el mismo mes de entrega). 4) La diferencia entre el precio de oferta y los ingresos para el emisor de una oferta pública, cuya diferencia va a parar a manos de un asegurador como remuneración por sus servicios (diferencial bruto solicitado). 5) El número de puntos básicos que se añaden a la curva de rentabilidad del Tesoro para determinar el cupón del swap en un swap de tipos de interés sobre dólares de Unidos También tiene otros significados. [1][rtbs name=»-empresa-finanzas-y-economia»]

Recursos

[rtbs name=»informes-juridicos-y-sectoriales»]

Notas y Referencias

  1. Concepto de Diferencial basado en contenido propio y en una selección de obras y de , entre ellos el Diccionario de Economía y Administración (Andrés Suarez Suarez, McGraw Hill, 1992).

Recursos

[rtbs name=»informes-juridicos-y-sectoriales»]

Notas y Referencias

  1. Concepto de Diferencial de Tipos de Interés en la Enciclopedia de la Bolsa y del Inversor Financiero (José Ramón Cano Rico. Editorial Tecnos S.A., 1997) y en otras obras de referencia

Véase También

Recursos

[rtbs name=»informes-juridicos-y-sectoriales»]

Notas y Referencias

  1. Concepto de Diferencial de Tipos de Interés basado en contenido propio y en una selección de obras y trabajos de referencia, entre ellos el Diccionario de Economía y Administración (Andrés Suarez Suarez, McGraw Hill, 1992).

Véase También

También puede interesar:

Los de arriba son las definiciones seleccionados. para este diccionario digital de derecho y ciencias sociales.