Euronotas

Concepto de Euronotas

Esta voz se ocupa del concepto .

Euronotas en Administración Empresarial y Economía

Se ha definido euronotas de la siguiente forma: Eurobonos emitidos a corto plazo. Son aseguradas por un banco o de bancos, lo que supone que el emisor recibirá su financiación (véase más en la plataforma general) en el caso de que los no agoten el papel, puesto que los aseguradores lo comprarán o, en su defecto, extenderán una línea de al prestatario. [1]

Euro en la Economía Europea

Nombre dado a la en la cumbre de Madrid de diciembre de 1995, en sustitución del ECU, del inglés European Currency Unit, la unidad de cuenta europea. (Véase Sistema monetario europeo.) El euro es desde el 1 de enero de 1999 la moneda de Alemania, , España, Francia, Holanda, Irlanda, Italia, , Finlandia, Portugal y , países que conformaban inicialmente la Eurozona (también llamada Eurolandia). Los 19 estados que forman la zona del euro son actualmente: Alemania, Austria, Bélgica, Chipre, Eslovaquia, Eslovenia, España, Estonia, Finlandia, Francia, Grecia, Irlanda, Italia, Letonia, Lituania, Luxemburgo, Malta, y Portugal. Es, pues el nombre de la moneda única de la Unión Europea decidido en la cumbre de Madrid de diciembre de 1995. Entró en vigor el 1 de enero de 1999, con la tercera fase de la Unión Monetaria, aunque su uso, en los planes iniciales, no estaría generalizado hasta el primer semestre del año 2002. En los años 90 se decía que era la unidad de cuenta de la Unión Europea. [rtbs name=»euro»]

Recursos

[rtbs name=»informes-juridicos-y-sectoriales»]

Notas y Referencias

  1. Concepto de Euronotas basado en contenido propio y en una selección de obras y de , entre ellos el Diccionario de y (Andrés Suarez Suarez, McGraw Hill, 1992).

Véase También

También puede interesar:

Los de arriba son las definiciones seleccionados. para este diccionario digital de derecho y ciencias sociales.