Agentes Económicos

Concepto de Concepto de Agentes Económicos

[aioseo_breadcrumbs] [aioseo_breadcrumbs]Esta voz se ocupa del concepto . Esta voz se ocupa del concepto .

¿Qué es, Qué Significa y Cómo se Define Agentes Económicos?

Importadores, exportadores, beneficiarios de regímenes, operaciones y destinos aduaneros, entidades financieras, operadores de comercio y demás personas que intervienen en las operaciones de .

Agentes Económicos

Conceptos jurídicos relacionados con Agentes Económicos en este Diccionario legal

  • Sujetos económicos
  • Definición de Agentes Economicos

    Significado de Agentes Economicos en la esfera jurídica y económica, aplicable también en el internacional: Se refiere a la clasificación de las unidades administrativas, productivas o consumidoras que participan en la economía; en Cuentas Nacionales se consideran agentes económicos a las familias, empresas, gobierno y el exterior. En el caso de las transferencias, los agentes económicos son Empresas Públicas, Empresas Privadas, Organismos Descentralizados, Productores de Mercancías, Instituciones de Seguridad Social, Organismos Descentralizados Productores de y Comunales, Instituciones Privadas sin fines de lucro, Particulares, Estados y Municipios, y el Exterior.

    Agentes Económicos en Administración Empresarial y Economía

    Se ha definido agentes económicos de la siguiente forma: Expresión genérica utilizada para hacer referencia a los sujetos más elementales o primarios del proceso económico: consumidores o economías (véase su significado en el diccionario) domésticas, unidades económicas de producción o empresas (véase más en la plataforma general) y Estado. Se trata de una visión simplificada del proceso económico que tiene su origen en la economía (véase su significado en el diccionario) clásica y neoclásica. Más allá de esta concepción teórica del orden económico de mercado, para poder comprender la dinámica oculta de una economía (véase su significado en el diccionario) moderna con un cierto grado de desarrollo hay que incluir también en el a otros agente s económicos, como son los sindicatos, las asociaciones de empresarios, las asociaciones de consumidores, los conglomerados empresariales, las grandes cadenas de comercial, los grupos financiero-industriales y las compañías multinacionales, cuyo peso en el funcionamiento del sistema es determinante. Personas físicas o jurídicas que llevan a cabo operaciones de producción, distribución o . Economic agents. La contabilidad nacional distingue cinco categorías de agentes que cumplen las operaciones elementales de la actividad económica: las empresas, los hogares, las las instituciones financieras y el sector exterior. Las empresas (véase más en la plataforma general) pueden ser industriales, agrícolas o comerciales; también incluyen a los artesanos, y a quienes ejercen profesiones liberales. La categoría de los hogares está definida por la división de la vivienda y los recursos (sí un individuo vive solo, constituye por sí mismo un «hogar»). En el seno de este grupo de agentes existen diversas categorías socioprofesjonales: agricultores que trabajan sus propias tierras, asalariados agrícolas, patrones de la industria y del comercio, profesionales liberales y mandos superiores y medios, empleados, obreros, personal de servicio, inactivos (estudiantes, retirados, jubilados…) y «otros activos» (clérigos, militares, artistas). Dentro de las administraciones se clasifican ios organismos privados o públicos dotados de personalidad jurídica (sus servicios, como la , la o la justicia se prestan gratuitamente al usuario). Resaltan especialmente el Estado, la Seguridad social, etc. Las instituciones financieras comprenden la Banca nacional y la privada, la Hacienda pública y las diversas entidades de crédito. Todos los agentes situados fuera del territorio nacional figuran en la rúbrica del sector exterior. Para las transacciones (véase más en este diccionario y más detalles, en la plataforma general, sobre este término) con el extranjero se dota a los agentes interiores de una cuenta en el exterior. A cada operación entre dos agentes corresponde una ganancia por un lado (o recurso) y un gasto (o apScac¡6n do fondos) por el otro (los salarios, por ejemplo, se inscriben en el capitulo de gastos de las empresas (véase más en la plataforma general) y en los recursos de los hogares). Para la totalidad del país, las cuentas de operación se equilibran necesariamente. De manera contraría, la cuenta de un agente implica siempre un saldo (véase una definición en el diccionario y más detalles, en la plataforma general, sobre saldo) (negativo o positivo). Las cuentas de la , ofrecen cada año, en forma de tabla económica de la totalidad, la correspondencia entre las cuentas de operaciones y las cuentas de ios agentes. La idea de agente económico no puede separarse de su función da instrumento contable. La clasificación de un agente en una de las cinco categorías sólo tiene en cuenta su papal en 1a circulación de capitales Este criterio suele dar lugar a la división de ciertos organismos y a establecer distinciones aparentemente arbitrarias o ilógicas. Así, ciertas administraciones públicas son consideradas como empresas (véase más en la plataforma general) en la medida en que producen bienes o servicios da pago: tal es el caso del correo, mientras que los giros postales forman parte de las instituciones financieras. Un médico debe ser clasificado en la categoría de hogar en lo que se refiere a su consumo personal, pero como una empresa (véase más en la plataforma general) en lo que respecta a su actividad profesional. Este encuadramiento contable desempeña también su papel a la hora de elaborar un pian nacional de desarrollo. En efecto, suministra datos sobre las necesidades de inversión, la evolución del consumo o las potencialidades del ahorro. Por este motivo, algunos autores han considerado a los agentes económicos como verdaderos centros de decisión y de acción, como células básicas de la actividad económica. Véase también: Cuentas de la nación (sobre este último concepto, véase una definición, en este diccionario). Comprenden las instituciones de crédito, las entidades de seguros, las administraciones públicas, las empresas (véase más en la plataforma general) no financieras y las familias. [1]

    Agente (Significado General)

    Con el ánimo de ofrecer una aproximación y un mayor contexto a esta entrada, puede interesar una breve definición de agente en los siguientes términos: Una persona que actúa en nombre de otra por una comisión (sobre este último concepto, véase una definición, en este diccionario). La relación de agencia establece una obligación fiduciaria por parte del agente para actuar en defensa de los intereses del principal que le paga la comisión de agente. Persona que cuenta con la autorización de otra para realizar actos en su nombre. [1] [rtbs name=»agentes»]

    Recursos

    [rtbs name=»informes-juridicos-y-sectoriales»]

    Notas y Referencias

    1. Concepto de Agente basado en contenido propio y
      en una selección de obras y de referencia, entre ellos el de Economía y (Andrés Suarez Suarez, McGraw Hill, 1992).

    Recursos

    [rtbs name=»informes-juridicos-y-sectoriales»]

    Notas y Referencias

    1. Concepto de Agentes Económicos basado en contenido propio y en una selección de obras y trabajos de referencia, entre ellos el Diccionario de Economía y Administración (Andrés Suarez Suarez, McGraw Hill, 1992).

    Véase También