Teoría Feminista 0 (0)

Este texto se ocupa de la teoría feminista (Feminist Theory). En el uso contemporáneo, es habitual aceptar que «feminismo» es un cajón de sastre que engloba los diversos movimientos sociales, religiosos y políticos que trabajan para criticar los sistemas androcéntricos-patriarcales y abogar por los derechos de la mujer y la justicia de género. Al asumir muchas definiciones contextuales, «feminismo» describe redes transfronterizas que se unen en torno al principio crucial de promover la plena humanidad y dignidad de la mujer. Dejando a un lado las implicaciones globales, el término se ha utilizado históricamente en un sentido más restringido para referirse a las oleadas de campañas políticas a favor de los derechos de la mujer que surgieron en Estados Unidos. A finales del siglo XIX y principios del XX, el feminismo de la primera ola se centró en la defensa del derecho de las mujeres a votar, a poseer propiedades y a ocupar cargos políticos; la 19ª Enmienda que otorgó a las mujeres el derecho al voto sería uno de los resultados de esta ola. En la década de 1960, el Feminismo de la Segunda Ola amplió el énfasis del Feminismo de la Primera Ola en la emancipación de la mujer para incluir la igualdad en los lugares de trabajo y en los roles y normas tradicionales de género, lo que exigía la liberación de la mujer en múltiples frentes. Surgido en la década de 1990, el feminismo de la tercera ola se ha centrado en cuestiones como la diversidad cultural, y en otras que se describen en esta voz del diccionario.

Desarrollo Sostenible 0 (0)

El desarrollo sostenible se refiere a un desarrollo que satisface las necesidades del presente sin comprometer la capacidad de las generaciones futuras para satisfacer sus propias necesidades. Por tanto, engloba dos conceptos: (1) el concepto de necesidad, especialmente las necesidades esenciales de los pobres del mundo; y (2) el concepto de limitaciones, especialmente relacionadas con la capacidad del medio ambiente para satisfacer las necesidades futuras y presentes.

Instituto Internacional de Investigaciones y Capacitación para la Promoción de la Mujer 0 (0)

Visualización Jerárquica de Instituto Internacional de Investigaciones y Capacitación para la Promoción de la Mujer Organizaciones Internacionales > Naciones Unidas > Instituto para la Formación y la Investigación (Naciones Unidas)
Asuntos Sociales > Vida social > Vida social > […]

Creación de Capacidad 0 (0)

Una definición de la «Creación de Capacidad» se enfrenta a diferentes significados. Así, en el marco del trabajo, es un proceso de desarrollo de las habilidades, atributos, recursos y voluntad para establecer y alcanzar objetivos por parte de un cliente, grupo, organización o comunidad. En derecho internacional: En el lenguaje de las Naciones Unidas y de otras organizaciones internacionales, este término connota la provisión de asistencia o recursos para que un gobierno pueda cumplir una obligación moral o legal que, de no ser por esa asistencia o recursos, no podría cumplir. Se utiliza especialmente en los ámbitos de los derechos humanos, el desarrollo, el socorro en caso de catástrofe y las situaciones posteriores a los conflictos. Así, por ejemplo, el artículo 5(a) de la Res. 60/251 de la Asamblea General, de 3 de abril de 2006, por la que se estableció el Consejo de Derechos Humanos, establecía, como una de las funciones del Consejo, la promoción «de la educación y el aprendizaje sobre los derechos humanos, así como de los servicios de asesoramiento, la asistencia técnica y el fomento de la capacidad, que se prestarán en consulta con el Estado miembro de que se trate y con su consentimiento».

Trabajo Social 0 (0)

Este texto se ocupa del trabajo social (Social Work). Se define el trabajo social como una profesión que promueve el cambio social, la resolución de problemas en las relaciones humanas y la capacitación y liberación de las personas para mejorar el bienestar. Utilizando las teorías del comportamiento humano y los sistemas sociales, el trabajo social interviene en los puntos en los que las personas interactúan con su entorno. Los principios de los derechos humanos y la justicia social son fundamentales para el trabajo social.

Traumatismo Vicario 0 (0)

Definición de Traumatismo Vicario en el Marco del Trabajo Social Fenómeno psicosocial en el que un trabajador social experimenta un daño psicológico basado en la exposición a un trauma del cliente, generalmente durante un período de tiempo. Revisión de hechos: Robert [rtbs name="trabajo-social"]

Guardián 0 (0)

Definición de Guardián en el Marco del Trabajo Social Una persona designada por un tribunal para asumir la responsabilidad de la custodia y el bienestar de un individuo que es menor de edad, incapacitado o incompetente. Revisión de hechos: Robert [rtbs name="trabajo-social"]

Responsabilidad Indirecta 0 (0)

¿Qué es, Qué Significa y Cómo se Define Responsabilidad Indirecta? Responsabilidad indirecta en la Enciclopedia Jurídica Responsabilidad indirecta en la Enciclopedia Mexicana del Derecho Puede encontrar información útil en: Esta voz en la Enciclopedia Legal Otras entradas y recursos de […]

Privación de Derechos 0 (0)

Visualización Jerárquica de Privación de derechos Derecho > Derecho penal > Sanción penal
Derecho > Derechos y libertades > Derechos políticos > Derechos cívicos Significado de Privación de derechos Visión General y más Información sobre Privación de derechos Para un conocimiento más […]

Derecho 0 (0)

¿Qué es, Qué Significa y Cómo se Define Derecho? Para el diccionario de Maria Moliner, de la siguiente forma: derecho, -a (del lat. directus, directo) 1 adj. Siempre en la misma dirección; sin ángulos o torceduras: ‘Una línea derecha. Un camino derecho. Una fila derecha de árboles. Un […]

Teoría del Desarrollo Organizacional 0 (0)

Definición de Teoría del Desarrollo Organizacional en el Marco del Trabajo Social Teoría orientadora/explicativa que describe cómo proceden las organizaciones a través de etapas bastante predecibles a medida que avanzan en el tiempo y en los esfuerzos para lograr su misión, basándose en […]

Relación Doble 0 (0)

Definición de Relación Doble en el Marco del Trabajo Social La coexistencia de un papel profesional y personal entre un trabajador social y su cliente, a menudo considerada como poco ética debido al diferencial de poder entre el trabajador social y su cliente.. Revisión de hechos: Robert [rtbs […]

Organización Voluntaria 0 (0)

Recursos Traductor Español a Inglés: Organización Voluntaria en Inglés Para traducir organización voluntaria, ofrecemos el mayor traductor del mundo de términos jurídicos en línea. Traducción de organización voluntaria (español) a inglés: Voluntary Organization (el enlace es a Voluntary […]

Poder Notarial Duradero 0 (0)

Definición de Poder Notarial Duradero en el Marco del Trabajo Social Un documento/proceso legal por el cual un individuo da a otro individuo el poder legal de tomar decisiones en su nombre en caso de que ese individuo se vuelva incompetente o incapacitado.. Revisión de hechos: Robert [rtbs […]

Teoría de Marcia sobre el Desarrollo de Personalidad 0 (0)

Definición de la Teoría de Marcia Sobre el Desarrollo de la Personalidad en el Marco del Trabajo Social Teoría orientadora/explicativa del desarrollo de la personalidad a través de las etapas y la diferenciación de los niveles de logro del desarrollo de la personalidad. Revisión de hechos: […]

Ingresos No Ganados 0 (0)

Definición de Ingresos no Ganados en el Marco del Trabajo Social Los ingresos procedentes de fuentes no laborales como los intereses, los dividendos, la herencia y las ganancias de capital. Revisión de hechos: Robert [rtbs name="trabajo-social"]

Unidad de Atención 0 (0)

Definición de Unidad de Atención en el Marco del Trabajo Social El punto de atención para el cambio planificado que puede incluir un individuo, familia, grupo, organización, comunidad, programa social o política social. Revisión de hechos: Robert [rtbs name="trabajo-social"]

Trastorno de Apego 0 (0)

Definición de Trastorno de Apego en el Marco del Trabajo Social Incapacidad de formar lazos emocionales con los cuidadores, a menudo resultado de experiencias negativas en la primera infancia.. Revisión de hechos: Robert [rtbs name="trabajo-social"]

Homofobia 0 (0)

Concepto de Homofobia en relación con las Políticas de Género y Desarrollo El temor irracional y la intolerancia hacia personas que son homosexuales o hacia tendencias homosexuales propias. La homofobia lleva implícita la creencia de la superioridad de los heterosexuales y generalmente expresa […]

Control Externo 0 (0)

¿Qué es, Qué Significa y Cómo se Define Control Externo? Definición de Control Externo Significado de Control Externo en la esfera del derecho financiero, la economía, la contabilidad y otros similares: Comprende principalmente el control financiero, el control de la eficiencia y el control […]

Vuelo hacia la Enfermedad 0 (0)

Definición de Vuelo Hacia la Enfermedad en el Marco del Trabajo Social Cuando un cliente revela o exhibe nuevos problemas justo antes de la terminación de una relación de ayuda o de una intervención para mantener la relación de ayuda. Revisión de hechos: Robert [rtbs name="trabajo-social"]

Comité de Ética 0 (0)

Definición del Comité de Ética en el Marco del Trabajo Social Grupo de personas dentro de una organización a las que se les ha asignado la responsabilidad de analizar y hacer recomendaciones o decisiones en situaciones en las que se requiere una toma de decisiones éticas por parte de expertos […]

Línea de Pobreza 0 (0)

Definición de la Línea de Pobreza en el Marco del Trabajo Social Una cantidad concreta en dólares que define el nivel en el que las personas y las familias tienen ingresos adecuados para proporcionarles un nivel de vida de subsistencia y por debajo del cual se considera que las familias están […]

Cliente 0 (0)

¿Qué es, Qué Significa y Cómo se Define Cliente? Cliente: Quien habitualmente sostiene con una empresa comercial relaciones de demanda. Cliente en el Diccionario Jurídico Online Bilingüe (Español-Inglés) Este diccionario legal de español ofrece un glosario de términos jurídicos español-inglés […]

Negligencia 0 (0)

¿Qué es, Qué Significa y Cómo se Define Negligencia? Definición Básica de Negligencia De acuerdo con su autor, Guillermo Cabanellas de Torres, la definición de Negligencia proporcionada por el Diccionario Jurídico Elemental es: Omisión de la diligencia o cuidado que debe ponerse en los […]

Vuelo hacia la Salud 0 (0)

Definición de Vuelo Hacia la Salud en el Marco del Trabajo Social Cuando los problemas de un cliente parecen cesar con poca o ninguna intervención, posiblemente debido al temor a una mayor divulgación, a la falta de apoyo o a la incapacidad de continuar la relación. Revisión de hechos: Robert […]

Teoría Crítica 0 (0)

Definición de Teoría Crítica en el Marco del Trabajo Social La teoría orientadora/explicativa que critica el positivismo como la única forma de conocimiento aceptada, cuestiona las suposiciones subyacentes de los entendimientos individuales, teóricos y científicos, reconoce los contribuyentes […]

Análisis del Campo de Fuerza 0 (0)

Definición de Análisis del Campo de Fuerza en el Marco del Trabajo Social Una técnica mediante la cual se evalúa la posible resistencia o apertura al cambio propuesto, y mediante la cual se diseñan intervenciones para aumentar las fuerzas para el cambio y disminuir las fuerzas que impiden el […]

Trabajador Desalentado 0 (0)

Definición de Trabajador Desalentado en el Marco del Trabajo Social Una persona desempleada que ha dejado de buscar empleo después de intentos infructuosos de encontrar trabajo, y que no suele ser contabilizada en las estadísticas laborales relacionadas con el desempleo.. Revisión de hechos: […]

Etapa de Operaciones Formales 0 (0)

Definición de Etapa de Operaciones Formales en el Marco del Trabajo Social Según el teórico del desarrollo Piaget, la etapa del desarrollo intelectual/cognitivo en la que un adolescente puede usar el razonamiento deductivo, hacer hipótesis y considerar las ideas desde varios puntos de vista. […]

Estereotipo 0 (0)

Concepto de Estereotipo Significado de estereotipo: En su uso moderno, es una imagen mental muy simplificada y con pocos detalles acerca de un grupo de gente que comparte ciertas cualidades, características y habilidades. El término se usa a menudo en un sentido negativo, considerándose que […]

Medicaid 0 (0)

Definición de Medicaid en el Marco del Trabajo Social El programa federal que provee de salud y atención médica a aquellos que no tienen los recursos financieros para pagar su propio cuidado, basado en los criterios de elegibilidad. Revisión de hechos: Robert [rtbs name="trabajo-social"]

Doble Ciego 0 (0)

Definición de Doble Ciego en el Marco del Trabajo Social Práctica de Investigación y Doble Ciego En el trabajo social, el uso de una variedad de teorías y técnicas para estudiar el fenómeno social, evaluar las intervenciones prácticas e integrar este conocimiento en la práctica Investigación […]

Economía Politica 0 (0)

¿Qué es, Qué Significa y Cómo se Define Economía Politica? Definición de Economía Politica Significado de Economía Politica en la esfera del derecho financiero, la economía, la contabilidad y otros similares: Ciencia que trata del desarrollo de las relaciones sociales de producción (sobre este […]

Práctica Basada en la Evidencia 0 (0)

Definición de Práctica Basada en la Evidencia en el Marco del Trabajo Social Práctica profesional basada en estudios empíricos de enfoques y modelos de práctica, combinados con ética profesional, mejores prácticas y sabiduría de la práctica.. Revisión de hechos: Robert [rtbs name="trabajo-social"]

Teoría del Comportamiento 0 (0)

Definición de la Teoría del Comportamiento en el Marco del Trabajo Social Teoría orientadora/explicativa en la que el comportamiento y el desarrollo humanos se consideran como respuestas a estímulos y consecuencias antecedentes, tanto positivas como negativas. Revisión de hechos: Robert [rtbs […]

Montana – Asociación Nacional de Trabajadores Sociales 0 (0)

Montana – Asociación Nacional de Trabajadores Sociales en el Mundo Académico del Trabajo Social Véase más sobre este aspecto de montana – asociación nacional de trabajadores sociales en la presente plataforma.

Bondad del Ajuste 0 (0)

Definición de la Bondad del Ajuste en el Marco del Trabajo Social El grado en que hay una buena correspondencia entre las necesidades y recursos de un individuo y el entorno social con el que ese individuo interactúa. Revisión de hechos: Robert [rtbs name="trabajo-social"]

Investigación Cuantitativa 0 (0)

Definición de Investigación Cuantitativa en el Marco del Trabajo Social Práctica de Investigación y Investigación Cuantitativa En el trabajo social, el uso de una variedad de teorías y técnicas para estudiar el fenómeno social, evaluar las intervenciones prácticas e integrar este conocimiento […]

Red Social 0 (0)

Recursos Traductor Español a Inglés: Red Social en Inglés Para traducir red social, ofrecemos el mayor traductor del mundo de términos jurídicos en línea. Traducción de red social (español) a inglés: Social Network (el enlace es a Social Network en la enciclopedia jurídica global en inglés). […]

Actividades de la Vida Diaria 0 (0)

Definición de Actividades de la Vida Diaria en el Marco del Trabajo Social Actividades básicas de autocuidado que permiten a un individuo vivir de forma independiente, incluyendo bañarse, comer e ir al baño. Ver actividades instrumentales de la vida diaria. Revisión de hechos: Robert [rtbs […]

Gerontología 0 (0)

¿Qué es, Qué Significa y Cómo se Define Gerontología? Gerontología: Procede del vocablo griego Geron, Geronto/es: los más viejos o notables del pueblo griego, aquellos que componían el Consejo de Agamenón, y de Logos: logia, tratado, estudio. Etimológicamente significa estudio de los más […]

Teoría Psicodinámica del Desarrollo 0 (0)

Definición de Teoría Psicodinámica del Desarrollo en el Marco del Trabajo Social Teoría orientadora/explicativa del desarrollo psicosocial como impactado por procesos, experiencias y recuerdos conscientes e inconscientes en la vida temprana. Revisión de hechos: Robert [rtbs name="trabajo-social"]