Codicilo

Concepto de Codicilo

[aioseo_breadcrumbs]Esta voz se ocupa del concepto . Esta voz se ocupa del concepto .

¿Qué es, Qué Significa y Cómo se Define Codicilo?

Codicilo

Definición Básica de Codicilo

De con su autor, Guillermo Cabanellas de Torres, la definición de Codicilo proporcionada por el Diccionario Jurídico Elemental es:

Disposición de última voluntad, hecha antes o después del , y con menos solemnidad que éste, bien para instrucciones secundarias o con el objeto de añadir, quitar o aclarar algo con respecto a aquel , o anularlo.

Codicilo en la Enciclopedia Jurídica

Véase más información sobre Codicilo

Significado de Codicilo en Derecho Español

Antiguamente, y hoy en Cataluña, toda disposición de última voluntad que no contiene la institución del heredero y que puede otorgarse en ausencia de testamento o como complemento de él. | Documento en que se contienen tales disposiciones.

Noción de Codicilo

La definición de Codicilo en el Diccionario Jurídico de María Laura Valletta es, básicamente, el siguiente:

En el pasado y hoy vigente en Cataluña, toda disposición de última voluntad que no contiene la institución del heredero y puede otorgarse en ausencia de testamento o como complemento suyo.

Significado Alternativo o Información Adicional sobre Codicilo

Documento que contiene tales disposiciones.

Codicilo en Derecho Romano

Explicación de codicilo en que ofrece Marta Morineau lduarte: En latín, significa codicilli. Acto de última voluntad, esto es, mortis causa, de menor importancia que el testamento. redactado por escrito, muchas veces en forma de carta. Podía existir anexo al testamento, en cuyo caso recibía el nombre de codicilo confirmado, o podia existir con independencia de testamento alguno, en cuyo caso hablanios de codicilo no confirmado. El codicilo confirmado podia contener , nianutnisiones, y nonlbramientos de tutores y curadores. El codicilo no confirmado contenía sólo fideicomisos; ninguno de los deJustiiiiano dos podía contener ni la institución de heredero($ ni desheredaciones. Era necesario para realizarlo, igual que para realizar el testamento, tener la testamentifacción (sobre este último concepto, véase una definición, en este diccionario). Fue frecuente que las añadieran a su testamento la cláusula codicilar pidiendo que si el testamento no valía como tal se le considerara codicilo y así los fideicomisos conservarían su eficacia. (Gayo, 2, 273; D. 29, 7; Inst. 2, 25.) Véase: ; ; ; institución de heredero; legado; manumisión; testamentifacción; testamento; tutela.

Recursos

[rtbs name=»informes-juridicos-y-sectoriales»]

Véase también

Guía sobre Codicilo

Codicilo en la Enciclopedia Jurídica

Codicilo en la Enciclopedia Mexicana del Derecho

Puede encontrar útil en:

Véase también

También puede interesar:

Los de arriba son las definiciones seleccionados. para este diccionario digital de derecho y ciencias sociales.