Cuentas Anuales Consolidadas

Concepto de Cuentas Anuales Consolidadas

Esta voz se ocupa del concepto .

Cuentas Anuales Consolidadas en Administración Empresarial y Economía

Se ha definido anuales consolidadas de la siguiente forma: Cuentas anuales correspondientes a un grupo de , una vez aplicados los diferentes necesarios para la consolidación con objeto de representar la imagen fiel del , de la situación financiera y de los resultados del grupo de empresas. En su elaboración hay que tener en cuenta que no es suficiente la mera agregación de la información contable proporcionada por las sociedades del Grupo, sino que es necesario eliminar las internas sin económicos contables frente a terceros. [1]

Recursos

[rtbs name=»informes-juridicos-y-sectoriales»]

Notas y Referencias

  1. Concepto de Cuentas Anuales Consolidadas basado en contenido propio y en una selección de obras y de , entre ellos el Diccionario de y (Andrés Suarez Suarez, McGraw Hill, 1992).

Cuentas Anuales en Administración Empresarial y Economía

Se ha definido cuentas anuales de la siguiente forma: Están constituidas por el balance, la cuenta de y ganancias y la memoria que toda empresa (véase más en la plataforma general) debe cumplimentar al cierre de cada ejercicio. Las cuentas anuales deben redactarse con claridad y mostrar la imagen fiel del patrimonio, de la situación financiera y de los resultados de la empresa, de conformidad con las disposiciones legales. El objetivo de la imagen fiel prevalece hasta tal punto que, en casos excepcionales, si la aplicación de una disposición legal en materia contable fuera incompatible con la imagen fiel que deben proporcionar las cuentas anuales, tal disposición no sería de aplicación (sobre este último concepto, véase una definición, en este diccionario). Las del balance y de la cuenta de pérdidas y ganancias se han de ajustar a los modelos aprobados reglamentariamente en el Plan General de Contabilidad, a falta de disposición legal específica que establezca una estructura distinta. Estados contables que proporcionan información acerca de la situación financiera y patrimonial de la a los accionistas y demás personas con ella relacionadas. Las cuentas anuales previstas por el Plan General de Contabilidad son el balance de situación, la cuenta de pérdidas y ganancias y la memoria (que incluye el cuadro de ), y deben presentarse al final de cada período contable. Se denomina así al conjunto del balance, la cuenta de pérdidas y ganancias y la memoria de una entidad. [1]

Recursos

[rtbs name=»informes-juridicos-y-sectoriales»]

Notas y Referencias

  1. Concepto de Cuentas Anuales basado en contenido propio y en una selección de obras y trabajos de referencia, entre ellos el Diccionario de Economía y Administración (Andrés Suarez Suarez, McGraw Hill, 1992).

Véase También