Cupón Cero

Concepto de Cupón Cero

Esta voz se ocupa del concepto .

Cupón Cero en Administración Empresarial y Economía

Se ha definido cupón cero de la siguiente forma: Dícese de los bonos y , emitidos al descuento, por los que la entidad emisora no paga . Su rendimiento (véase más en este diccionario y más detalles en la plataforma general sobre rendimientos) viene dado por la diferencia entre el precio (véase más en este diccionario) de reembolso y el de compra. Tuvieron un gran éxito en el mercado (financiero y/o comercial, generalmente; véase más en la plataforma general) financiero español cuando su rendimiento (véase más en este diccionario y más detalles en la plataforma general sobre rendimientos) tributaba únicamente por patrimonio (véase más en este diccionario) y no por renta. Desaparecieron prácticamente del mercado (financiero y/o comercial, generalmente; véase más en la plataforma general) cuando dicha ventaja fiscal fue suprimida. Título emitido al descuento y que no paga ningún cupón a lo largo de su vida, entregándose en la fecha de el principal del título, lo que supone la del pago (véase más en la plataforma general) de los intereses al vencimiento de la operación (sobre este último concepto, véase una definición, en este diccionario). [1]

Curva de Rentabilidad de Cupón Cero en Administración Empresarial y Economía

Se ha definido curva de rentabilidad (véase más en este diccionario y más detalles, en la plataforma general, sobre este término) de cupón cero de la siguiente forma: Una representación gráfica de la relación entre los tipos de cupón cero (conocidos también como tipos al contado) y su vencimiento cuando los en cuestión son bonos de cupón cero. Normalmente se trazan a partir de los ceros basados en el Tesoro. También se la conoce como curva al contado. Esta curva se puede derivar de bonos convencionales que devengan cupón por medio de un proceso iterativo llamado determinación secuencial de la curva. Ver curva al contado. [1]

Eurobonos Cupón Cero en Administración Empresarial y Economía

Se ha definido eurobonos cupón cero de la siguiente forma: Emitidos al descuento, su rendimiento (véase más en este diccionario y más detalles en la plataforma general sobre rendimientos) se calcula por la diferencia entre el precio (véase más en este diccionario) de emisión (por debajo del valor (véase más en este diccionario y más detalles, en la plataforma general, sobre este término) nominal) y el de (por su valor (véase más en este diccionario y más detalles, en la plataforma general, sobre este término) nominal). [1]

Curva (Significado General)

Con el ánimo de ofrecer una aproximación y un mayor contexto a esta entrada, puede interesar una breve definición de curva en los siguientes términos: Serie de puntos que representan la relación entre dos o más . Curve. [1][rtbs name=»---y-economia»]

Recursos

[rtbs name=»informes-juridicos-y-sectoriales»]

Notas y Referencias

  1. Concepto de Curva basado en contenido propio y en una selección de obras y de , entre ellos el Diccionario de y (Andrés Suarez Suarez, McGraw Hill, 1992).

Recursos

[rtbs name=»informes-juridicos-y-sectoriales»]

Notas y Referencias

  1. Concepto de Eurobonos Cupón Cero basado en contenido propio y en una selección de obras y trabajos de referencia, entre ellos el Diccionario de Economía y Administración (Andrés Suarez Suarez, McGraw Hill, 1992).

Véase También

Recursos

[rtbs name=»informes-juridicos-y-sectoriales»]

Notas y Referencias

  1. Concepto de Curva de rentabilidad (véase más en este diccionario y más detalles, en la plataforma general, sobre este término) de Cupón Cero basado en contenido propio y en una selección de obras y trabajos de referencia, entre ellos el Diccionario de Economía y Administración (Andrés Suarez Suarez, McGraw Hill, 1992).

Véase También

Recursos

[rtbs name=»informes-juridicos-y-sectoriales»]

Notas y Referencias

  1. Concepto de Cupón Cero basado en contenido propio y en una selección de obras y trabajos de referencia, entre ellos el Diccionario de Economía y Administración (Andrés Suarez Suarez, McGraw Hill, 1992).

Véase También