Dignidad

Concepto de Dignidad

[aioseo_breadcrumbs]Esta voz se ocupa del concepto .

¿Qué es, Qué Significa y Cómo se Define Dignidad?

Dignidad

Definición Básica de Dignidad

De con su autor, Guillermo Cabanellas de Torres, la definición de Dignidad proporcionada por el Diccionario Jurídico Elemental es:

de digno. | Excelencia o mérito. | Gravedad, decoro o decencia. | Cargo honorífico. | Empleo o puesto que lleva aneja cierta . | En , y con relación a catedrales y colegiatas, prebenda propia de un oficio honorífico, como el deanato. | Prebenda de una catedral o colegiata. | Arzobispo u obispo.

Dignidad en el Derecho argentino

Para la toma de contacto de la voz sobre Dignidad de forma rápida y eficaz, y comenzar el estudio de Dignidad en esta , puede acudir el lector a la explicación que, sobre Dignidad, ofrece la plataforma online de Derecho argentino, a modo de síntesis de la , y/o doctrina .

Dignidad en la Enciclopedia Jurídica

Dignidad en la Enciclopedia Mexicana del Derecho

Puede encontrar útil en:

Véase también

Noción de Dignidad

Significado de dignidad en relación con los : reconocido a la humana. Este derecho está protegido por las normas del derecho de los conflictos armados (véase) (cf. G i-rr-n-rv, art, 3 común; gp i, art. 75, gp II, art. 4).[1]

Recursos

[rtbs name=»informes-juridicos-y-sectoriales»]

Véase también

  • Tratos o castigos crueles, inhumanos o degradantes
  • Honor y reputación
  • Disciplina escolar
  • Trato de niños acusados
  • Trato de niños privados de su
  • Trato de niños condenados

Recursos

[rtbs name=»informes-juridicos-y-sectoriales»]

Notas y Referencias

  1. Basado en la voz «Dignidad» del «Dizionario di diritto internazionale dei conflitti armati» de Verri Pietro (Edizioni speciali della «Rassegna dell'Arma dei Carabinieri», Roma, 1984), prohibido su uso comercial