Concepto de Negligencia - Qué es, definición y significado | 2022 RAE
Concepto de Negligencia
Esta voz se ocupa del concepto .
¿Qué es, Qué Significa y Cómo se Define Negligencia?
Negligencia
Definición Básica de Negligencia
De acuerdo con su autor, Guillermo Cabanellas de Torres, la definición de Negligencia proporcionada por el Diccionario Jurídico Elemental es:
Omisión de la diligencia o cuidado que debe ponerse en los negocios, en las relaciones con las personas y en el manejo o custodia de las cosas. | Dejadez. | Abandono. | Desidia. | Falla de aplicación (sobre este último concepto, véase una definición, en este diccionario). | Falta de atención (sobre este último concepto, véase una definición, en este diccionario). | Olvido de órdenes o precauciones.
Negligencia en la Enciclopedia Jurídica
Véase más información sobre Negligencia
Significado de Negligencia en Derecho Español
Omisión de la diligencia o cuidado.
Negligencia en la Enciclopedia Jurídica
Negligencia en la Enciclopedia Mexicana del Derecho
Puede encontrar información útil en:
- Esta voz en la Enciclopedia Legal
- Otras entradas y recursos de investigación legal de la Enciclopedia Jurídica sobre derecho mexicano (incluyendo Negligencia)
Véase también
Negligencia, imprudencia, impericia o inobservancia en la Enciclopedia Jurídica
Negligencia, imprudencia, impericia o inobservancia en la Enciclopedia Mexicana del Derecho
Puede encontrar información útil en:
- Esta voz en la Enciclopedia Legal
- Otras entradas y recursos de investigación legal de la Enciclopedia Jurídica sobre derecho mexicano (incluyendo Negligencia, imprudencia, impericia o inobservancia)
Véase también
Otras búsquedas sobre los Delitos en el Diccionario Jurídico
Otras voces que guardan relación con Negligencia en la sección sobre los Delitos pueden ser las siguientes:
- Necesidad racional del medio empleado
- Motín
- Maquinaciones para alterar el precio de las cosas
- Licencia de armas
- Motín
Otras búsquedas sobre el Derecho Procesal (en General) en el Diccionario Jurídico
Otras voces que guardan relación con Negligencia en la sección sobre el Derecho Procesal General pueden ser las siguientes:
- Medios de prueba
- Mandamiento judicial
- Juramento
- Irrevocabilidad
- Mandamiento judicial
Omisión conciente, descuido por impericia o dejar de cumplir un acto que el deber funcional lo exige (en el derecho peruano). En materia penal, es punible (en el derecho peruano). Descuido en el actuar (en el derecho peruano).
Negligencia en Derecho Romano
Explicación de negligencia en derecho romano que ofrece Marta Morineau lduarte: culpa.
Negligencia en Administración Empresarial y Economía
Se ha definido negligencia de la siguiente forma: Hecho de actuar sin prestar la atención necesaria para que se produzca un correcto desenlace. Existen dos tipos: la negligencia ordinaria, que se produce por la falta de experiencia o por un simple error y de manera no deliberada, y la negligencia crasa que supone, además de lo anterior, que se ha obrado de manera desconsiderada sin el debido respeto hacia las normas estipuladas. [1]
Definición de Negligencia en el Marco del Trabajo Social
La falta de un servicio adecuado o de protección de los derechos de los clientes, lo que resulta en daños o perjuicios a los clientes. Revisión de hechos: Robert
Recursos
Notas y Referencias
- Concepto de Negligencia basado en contenido propio y en una selección de obras y trabajos de referencia, entre ellos el Diccionario de Economía y Administración (Andrés Suarez Suarez, McGraw Hill, 1992).
Véase También
Recursos
Véase también
Bibliografía
- Definición de Negligencia en el Diccionario Razonado de Legislación y Jurisprudencia
- Voz sobre Negligencia en la Enciclopedia Jurídica Omeba
- Significado de Negligencia en el Diccionario Jurídico Mexicano
Negligencia
Negligencia: Omisión de la diligencia o cuidado.