Rentabilidad del Accionista

Concepto de Rentabilidad del Accionista

Esta voz se ocupa del concepto .

Rentabilidad del Accionista en Inversión y Economía Financiera

Se ha definido rentabilidad del accionista de la siguiente forma: Es la que relaciona el beneficio distribuido por una entre sus con los capitales realmente aportados por ellos. La rentabilidad del accionista puede ser: 1) Nominal Dividendo por acción/Nominal de la acción 2) Efectiva Dividendo por acción + de – Impuestos /Valor efectivo de la acción 3) Real Dividendo por acción + Derechos de Suscripción + – Impuestos/Valor efectivo de la acción (sobre este último concepto, véase una definición, en este diccionario). Si el accionista vende sus la rentabilidad de las mismas viene dada por la suma de varios : a) El dividendo más las primas de a las juntas generales; b) El valor de la venta de derechos de suscripción de ampliaciones de capital y en su caso la venta de «» u concedidas al accionista en determinados casos; c) La plusvalía generada por la venta de valores, que está compuesta por la diferencia positiva entre el precio de venta de la acción y el precio de adquisición de la misma. Los ingresos obtenidos (I) de carácter nominal serían la suma de los tres conceptos a), b) y c) antes citados. Pero esta suma debe analizarse comparando los ingresos con la realizada (C), lo que nos dará, para un período concreto de un año en que se perciben todos los ingresos, la rentabilidad nominal alcanzada (R). R = (I/C)x100. Esta última es una formulación muy sencilla que trata de determinar simplemente el beneficio obtenido en un año por la diferencia entre lo invertido y lo recibido por la inversión en ese período, así como el porcentaje de rentabilidad alcanzado, poniendo en relación la inversión, la desinversión y los beneficios obtenidos. Pero desde el punto de vista financiero es preciso tener en cuenta los plazos en que se producen los ingresos y, con la utilización de de actualización, homogeneizar la de las cantidades que se percibirán en distintos. Surgen así los criterios de valor actual, tasa de retorno etc.. [1]

Recursos

[rtbs name=»informes-juridicos-y-sectoriales»]

Notas y Referencias

  1. Concepto de Rentabilidad del Accionista en la Enciclopedia de la Bolsa y del Inversor Financiero (José Ramón Cano Rico. Editorial Tecnos S.A., 1997) y en otras obras de referencia

Véase También