Corro Bursátil

Concepto de Corro Bursátil

Esta voz se ocupa del concepto .

Corro Bursátil en Administración Empresarial y Economía

Se ha definido corro bursátil de la siguiente forma: Lugar reservado dentro del parqué de la Bolsa para la de determinados . Cada corro tiene asignado un horario y unos valores, y en ellos intervienen únicamente —en nombre de sus clientes, de los que reciben órdenes de compra y de venta— los de Cambio y Bolsa (y sus apoderados y dependientes), hasta su desaparición en virtud de lo dispuesto por la Ley 24/1988, de del mercado (financiero y/o comercial, generalmente; véase más en la plataforma general) de Valores, cuyas fueron asumidas por las y Agencias de Valores. El que tiene que comprar dice «tomo» y trata de hacerlo al más bajo precio (véase más en este diccionario) posible, mientras que el que tiene que vender dice «doy» y procura hacerlo al mayor precio (véase más en este diccionario) posible. El precio (véase más en este diccionario) final de cada operación de o transacción (véase más en este diccionario y más detalles, en la plataforma general, sobre este término) viene determinado por la ley de la oferta y la demanda. El sistema de corros tuvo importancia mientras los de contratación y de fijación de precios (véase más detalles en la plataforma general) fueron de viva voz. [1]

Recursos

[rtbs name=»informes-juridicos-y-sectoriales»]

Notas y Referencias

  1. Concepto de Corro Bursátil basado en contenido propio y en una selección de obras y de , entre ellos el de y (Andrés Suarez Suarez, McGraw Hill, 1992).

Véase También

También puede interesar:

Los de arriba son las definiciones seleccionados. para este diccionario digital de derecho y ciencias sociales.