Coyuntura

Concepto de Coyuntura

[aioseo_breadcrumbs]Esta voz se ocupa del concepto . Esta voz se ocupa del concepto .

¿Qué es, Qué Significa y Cómo se Define Coyuntura?

Coyuntura en algunos países

Definición financiera de Coyuntura en Perú

Conjunción de situaciones económicas, políticas, sociales, etc. que se da en un momento determinado.

Definición Breve de Coyuntura

Combinación de factores y circunstancias que se presentan en un momento dado.

Significado Alternativo o Información Adicional sobre Coyuntura

Momento o fase de un proceso.

Coyuntura en Administración Empresarial y Economía

Se ha definido coyuntura de la siguiente forma: Conjunto de circunstancias que se dan en una determinada ocasión (sobre este último concepto, véase una definición, en este diccionario). Prevailing conditions. 1 La coyuntura designa el conjunto de las a corto plazo (véase más en este diccionario) de ciertos fenómenos económicos (precio, producción, ingresos, ahorro, empleo, exterior, etc.). La coyuntura proviene de la y del proceso de datos numéricos. Su conocimiento forma parte de los medios de previsión de las economías (véase su significado en el diccionario) modernas altamente diversificadas, en las que los «multiplicadores» (de inversión (financiera y/o empresarial; véase más en la plataforma general) o de recesión) pueden conducir, a falta de una política (véase más en este diccionario) económica adecuadamente graduada y orientada, a insoportables situaciones de o de paro forzoso. El primer autor «coyunturalista» fue el francés Jean-Clóment Juglar (1819-1905), quien descubrió la periodicidad regular de las crisis al tratar de comprender la sucesión de movimientos expansivos (caracterizados por el aumento de los precios (véase más detalles en la plataforma general) y la progresión de la inversión) y depresivos (falta de inversión (financiera y/o empresarial; véase más en la plataforma general) y caída de los precios). Los trabajos de Juglar los prosiguieron investigadores británicos y americanos, algunos de los cuales descubrieron otros ciclos de duración diferente. El economista austríaco Joseph-Alois Schumpeter (1883-1950) intentó por su parte, elaborar una teoría que torna compatibles los diversos ciclos. Los trabajos acerca de la coyuntura han hecho importantes progresos en la previsión y, además, en las políticas (véase más detalles en la plataforma general) económicas. A partir de la gran crisis de los años treinta, se dejó sentir la necesidad de fundamentar las evaluaciones económicas del futuro sobre elementos objetivos. Al mismo tiempo, la intervención del Estado en la economía (véase su significado en el diccionario) experimentó un gran desarrollo e impuso una orientación muy sutil para lograr los establi-zadores. El objetivo de esta previsión no es sólo de carácter económico, pues permite establecer una especie de « social» y preparar la puesta en marcha de preventivas. Las dificultades de la coyuntura provienen, esencialmente, de la acumulación de datos. Los índices son cada vez más numerosos y su resulta, por consiguiente, más difícil. La tarea del coyunturalista es más compleja a medida que la coyuntura objeto de estudio engloba una cantidad mayor de factores. Al reunir las cifras exactas de un pasado reciente y las eventualidades de un futuro muy próximo, la coyuntura minimiza la importancia de las intervenciones individuales. En el sistema capitalista, la coyuntura y la política (véase más en este diccionario) económica a corto plazo (véase más en este diccionario) que aquélla implica, permiten atenuar las fluctuaciones inherentes a un alto grado de fragmentación de la iniciativa y de los mercados (financieros y/o económicos, generalmente; véase más en la plataforma general) (por lo general, esta tiene un carácter estrictamente monetario). A partir del siglo xix, el objetivo del sistema socialista ha consistido en suprimir el ciclo y los caprichos de la coyuntura mediante una política (véase más en este diccionario) que intenta hacer depender la decisión económica de un centro único de poder. Esta política (véase más en este diccionario) integra en sí misma un proyecto totalizador: el plan, que representa un intento voluntario de organizar del mejor modo posible la , a fin de preservarla de los colapsos. En materia económica, coyuntura y estructura se oponen claramente: la primera representa un medio de conducción a corto plazo (véase más en este diccionario) de la economía (véase su significado en el diccionario) y la segunda entraña, por el contrario, el largo plazo (véase más en este diccionario) y la coherencia de las fluctuaciones. Véase también: ; Inflación; Precio; Previsión (sobre este último concepto, véase una definición, en este diccionario). [1]

Recursos

[rtbs name=»informes-juridicos-y-sectoriales»]

Notas y Referencias

  1. Concepto de Coyuntura basado en contenido propio y en una selección de obras y trabajos de referencia, entre ellos el de y Administración (Andrés Suarez Suarez, McGraw Hill, 1992).

Véase También

También puede interesar:

Los de arriba son las definiciones seleccionados. para este diccionario digital de derecho y ciencias sociales.