Opción

Concepto de Opción

[aioseo_breadcrumbs] [aioseo_breadcrumbs] [aioseo_breadcrumbs] [aioseo_breadcrumbs] [aioseo_breadcrumbs] [aioseo_breadcrumbs] [aioseo_breadcrumbs] [aioseo_breadcrumbs] Esta voz se ocupa del concepto .

¿Qué es, Qué Significa y Cómo se Define Opción?

Opción

Definición Básica de Opción

De acuerdo con su autor, Guillermo Cabanellas de Torres, la definición de Opción proporcionada por el Diccionario Jurídico Elemental es:

Facultad de elegir o escoger. | Elección o escogimiento. | Derecho a un puesto o cargo. | Convenio en que, dentro de determinadas cláusulas, queda al arbitrio de una de las partes ejercer un derecho, realizar una prestación o adquirir una cosa.

Definición de Opción

Significado de Opción en la esfera del derecho financiero, la economía, la contabilidad y otros similares: que proporciona a su titular, mediante el pago de una prima, el derecho a comprar o vender un activo, divisa o mercancía, a un precio fijado de antemano y en una fecha determinada. Hay dos clases: opción de compra y opción de venta. Las sirven como instrumentos de cobertura de riesgos, ya que limitan los mismos al precio pagado, pero mantienen abiertas las posibilidades de ganancia.

Definición de Gamma

Significado de Gamma: Medida de riesgo de la velocidad de variación del precio de la opción cuando el precio subyacente cambia.

Definición de Spread Option

Significado de Spread Option en la esfera jurídica y económica, aplicable también en el : Opción donde la rentabilidad depende de la diferencia entre dos variables de mercado.

Opciones Financieras

Una opción financiera es un contrato mediante el cual el comprador de la opción adquiere el derecho pero no la obligación de comprar o vender un activo subyacente al vendedor de la misma. El precio al que se puede ejercer el derecho de compra o de venta del activo se denomina precio de ejercicio o también strike price.
El derecho se puede ejercer hasta una fecha establecida o en una fecha determinada llamada en ambos casos, fecha de vencimiento de la opción (Expiration Date).

El contrato se formaliza mediante el pago de una prima (Premium), o precio de la opción, por parte del comprador al vendedor. A lo largo del período de vigencia del contrato, el vendedor de la opción está sujeto a la obligación de vender o comprar el activo subyacente, en el momento en el que el comprador de la opción ejerce su derecho. Si el derecho de compra o de venta no se ejerce, el vendedor de la opción se queda con el importe de la prima.

Fuente: economipedia

Opción en la Enciclopedia Jurídica

Contrato de Opción, Cúmulo y Derecho de Opción en la Enciclopedia Jurídica Mexicana

Puede encontrar información útil en:

Otras búsquedas sobre el Derecho Procesal Penal, Actos y Hechos Jurídicos en el Diccionario Jurídico

Otras voces que guardan relación con Opción en la sección sobre los Hechos y los Actos Jurídicos Civiles y el pueden ser las siguientes:

  • Nulidad procesal penal
  • legal
  • Onerosidad
  • Negocio de autorización
  • Contrato de opción
  • Interpretación de los actos jurídicos
  • Negocio de autorización
  • Juicio por jurados
  • Instrucción suplementaria
  • Medicina legal

Opción en el Diccionario Jurídico Online Bilingüe (Español-Inglés)

Este diccionario legal de español ofrece un glosario de términos jurídicos español-inglés sobre comercio exterior y equivalencias de términos jurídicos en inglés. A tal efecto, la traducción inglés-español de opción es option. En internet hay otros traductores de textos jurídicos gratis, como iate, linguee y tradulex.

Para un vocabulario del inglés jurídico sobre opcióny el más amplio, se puede consular el diccionario de términos jurídicos en relación a option.

Si no encuentra la traducción de opción que busca, puede combinar palabras clave más genéricas en conexión con opción, como diccionario jurídico inglés español (pdf, gratis, online, spanish-english) o diccionario inglés español (gratis, google, pdf, oxford).

Opción en Administración Empresarial y Economía

Se ha definido opción de la siguiente forma: Cualquier contrato o disposición de un contrato que otorga a su tenedor el derecho, pero no la obligación, de hacer algo. Tal derecho puede tener un valor (véase más en este diccionario y más detalles, en la plataforma general, sobre este término) considerable. Las opciones también se conocen por los términos derechos, garantías y . Las opciones financieras suponen el derecho, pero no la obligación, de comprar o vender algo a un precio (véase más en este diccionario) estipulado durante un período fijado de tiempo. Ver opción de compra (compra) y opción de venta (venta) para descripciones de tipos específicos. Derecho a comprar (cali) o vender (put) un bien a un precio (véase más en este diccionario) (denominado de ejercicio, contractual o de cierre) y en una fecha (o dentro de un plazo) previamente establecidos en un contrato. Los de opciones cuentan con una larga tradición en los ordenamientos jurídicos de los occidentales y pueden recaer sobre los más diversos bienes. Los mercados (financieros y/o económicos, generalmente; véase más en la plataforma general) organizados para traficar con opciones han sido de creación reciente. En 1973 se creó en Chicago el primer mercado (financiero y/o comercial, generalmente; véase más en la plataforma general) organizado para el comercio de opciones sobre acciones comunes. Acuerdo que permite decidir sobre la compra o venta de algo dentro de un cierto período de tiempo, según las de aquéllas. Option. En un contexto jurídico, contrato por el que una de las partes tiene para decidir si ejercita o no determinado derecho. Contrato entre dos partes, en virtud del cual el comprador adquiere el derecho, pero no la obligación, de comprar (o vender) un activo subyacente específico a un precio (véase más en este diccionario) de ejercicio determinado y en un momento futuro (fecha de vencimiento o de expiración) mientras que el vendedor adquiere la obligación de venderlo (o comprarlo). Por este derecho el comprador paga una prima. Derecho para comprar o vender un activo a un precio (véase más en este diccionario) de ejercicio determinado en, o antes de, una fecha de ejercicio determinada. [1]

Opción en Inversión y Economía Financiera

Se ha definido opción de la siguiente forma: Contrato por el cual el comprador adquiere, mediante el pago de una prima, la opción (el derecho) a comprar (o vender) un determinado a un precio determinado, en tanto que el vendedor queda obligado a entregar (o comprar) dicho valor. [1]

Opción en Finanzas y Derecho Mercantil

Con el ánimo de ofrecer una aproximación y un mayor contexto a esta entrada, puede interesar una breve definición de opción en los siguientes términos: Cualquier contrato o disposición de un contrato que otorga a su tenedor el derecho, pero no la obligación, de hacer algo. Tal derecho puede tener un valor considerable. Las opciones también se conocen por los términos derechos, garantías y privilegios. Las opciones financieras suponen el derecho, pero no la obligación, de comprar o vender algo a un precio estipulado durante un período fijado de tiempo. Ver opción de compra (compra) y opción de venta (venta) para descripciones de tipos específicos. Derecho a comprar (cali) o vender (put) un bien a un precio (denominado de ejercicio, contractual o de cierre) y en una fecha (o dentro de un plazo) previamente establecidos en un contrato. Los contratos de opciones cuentan con una larga tradición en los ordenamientos jurídicos de los países occidentales y pueden recaer sobre los más diversos bienes. Los mercados (financieros y/o económicos, generalmente; véase más en la plataforma general) organizados para traficar con opciones han sido de creación reciente. En 1973 se creó en Chicago el primer mercado (financiero y/o comercial, generalmente; véase más en la plataforma general) organizado para el comercio de opciones sobre acciones comunes. Acuerdo que permite decidir sobre la compra o venta de algo dentro de un cierto período de tiempo, según las condiciones de aquéllas. Option. En un contexto jurídico, contrato por el que una de las partes tiene libertad para decidir si ejercita o no determinado derecho. Contrato entre dos partes, en virtud del cual el comprador adquiere el derecho, pero no la obligación, de comprar (o vender) un activo subyacente específico a un precio de ejercicio determinado y en un momento futuro (fecha de vencimiento o de expiración) mientras que el vendedor adquiere la obligación de venderlo (o comprarlo). Por este derecho el comprador paga una prima. Derecho para comprar o vender un activo a un precio de ejercicio determinado en, o antes de, una fecha de ejercicio determinada. [1] [rtbs name=»opciones»]

Recursos

[rtbs name=»informes-juridicos-y-sectoriales»]

Notas y Referencias

  1. Concepto de Opción basado en contenido propio y en una selección de obras y trabajos de , entre ellos el Diccionario de Economía y (Andrés Suarez Suarez, McGraw Hill, 1992).

Recursos

[rtbs name=»informes-juridicos-y-sectoriales»]

Notas y Referencias

  1. Concepto de Opción en la Enciclopedia de la Bolsa y del Inversor Financiero (José Ramón Cano Rico. Editorial Tecnos S.A., 1997) y en otras obras de referencia

Véase También

Recursos

[rtbs name=»informes-juridicos-y-sectoriales»]

Notas y Referencias

  1. Concepto de Opción basado en contenido propio y en una selección de obras y trabajos de referencia, entre ellos el Diccionario de Economía y Administración (Andrés Suarez Suarez, McGraw Hill, 1992).

Véase También

Recursos

[rtbs name=»informes-juridicos-y-sectoriales»]

Véase también

Bibliografía