Intercessio

¿Qué es, Qué Significa y Cómo se Define Intercessio? Acto de prestación de garantía personal. La intercessio, ‘interposición’, era el derecho de un magistrado romano a vetar la actividad de otro magistrado de igual o menor autoridad. La posibilidad surgió porque se concebía que los magistrados ejercían un poder colegiado; sólo un magistrado sin par, como era el dictador, podía actuar libre de esta posible interferencia. Los tribunos del pueblo (*tribuni plebis) compartían con los magistrados regulares el derecho normal de interposición contra los actos de los demás, pero además, en algún momento de la república, obtuvieron el derecho de veto sobre todos los demás magistrados superiores y sobre las promulgaciones de los órganos presididos por magistrados, como las asambleas comiciales y el senado.

Crédito No Comercial

Crédito no Comercial en Administración Empresarial y Economía Se ha definido crédito no comercial de la siguiente forma: Concedido generalmente por una entidad financiera, consiste en la puesta en disposición de la empresa (véase más en la plataforma general) de una determinada cantidad de […]

Desarrollo Sostenible

El desarrollo sostenible se refiere a un desarrollo que satisface las necesidades del presente sin comprometer la capacidad de las generaciones futuras para satisfacer sus propias necesidades. Por tanto, engloba dos conceptos: (1) el concepto de necesidad, especialmente las necesidades esenciales de los pobres del mundo; y (2) el concepto de limitaciones, especialmente relacionadas con la capacidad del medio ambiente para satisfacer las necesidades futuras y presentes.

Bioética

¿Qué es, Qué Significa y Cómo se Define Bioética? Rama de la ética aplicada que estudia las implicaciones de valor de prácticas y desarrollos en las ciencias de la vida, medicina y atención en salud. La bioética (como implica la etimología de sus raíces griegas – bios significa vida y ethike ética) es el estudio de las cuestiones éticas que surgen en la práctica de las disciplinas biológicas. Estas incluyen la medicina; la enfermería; otras profesiones sanitarias, incluida la veterinaria; y la medicina y otras ciencias biológicas o de la vida. La bioética es una «ética aplicada» en el sentido de que es el estudio de las cuestiones éticas que surgen o que se puede prever que surjan, en el contexto de las actividades reales. Si bien la ética médica y otras ciencias de la salud son un componente importante de la bioética, actualmente se reconoce ampliamente -aunque no de forma universal- que ésta se extiende mucho más allá de la ética de la salud para incluir no sólo la ética de la investigación en las ciencias de la vida, sino también la ética medioambiental y otras que también se listan y describen en esta voz.

Zona de Libre Comercio

¿Qué es, Qué Significa y Cómo se Define Zona de Libre Comercio? Conceptos jurídicos relacionados con Zona de libre comercio en este Diccionario legal Área De Librecambio Concepto de Zona de Libre Comercio La definición de Zona de Libre Comercio en el Diccionario Jurídico de María Laura […]

Cártel

Cartel ¿Qué es, Qué Significa y Cómo se Define Cártel? Kartell O Cartel Definición Básica de Cartel De acuerdo con su autor, Guillermo Cabanellas de Torres, la definición de Cartel proporcionada por el Diccionario Jurídico Elemental es: Voz germánica por su origen, que se refiere a ciertas […]

Crédito Comercial

¿Qué es, Qué Significa y Cómo se Define Crédito Comercial? Crédito Comercial (definición) Crédito Comercial: Son los créditos directos o contingentes, incluyendo créditos puente, así como los intereses que generen, otorgados a personas morales o personas físicas con actividad empresarial.

Constitución

¿Qué es, Qué Significa y Cómo se Define Constitución? De acuerdo con el Diccionario María Moliner de uso del español, del siguiente modo: constitución 1 f. Acción de constituir. 2 Manera de estar constituido algo: ‘La constitución de la materia. La constitución de un tribunal’. 1 […]

Quiebra

¿Qué es, Qué Significa y Cómo se Define Quiebra? Acción y situación del comerciante o empresario que no puede satisfacer las deudas u obligaciones contraídas. Quiebra es también el estado jurídico de una empresa, comerciante o empresario, declarado judicialmente, como consecuencia del incumplimiento en el pago de sus obligaciones profesionales, que produce la limitación de sus facultades relativas a la administración y disposición de los bienes, así como la liquidación de su patrimonio y distribución de los bienes que lo constituyen entre los acreedores legítimos en la proporción en que tengan derecho a ser pagados.

Derecho

¿Qué es, Qué Significa y Cómo se Define Derecho? Para el diccionario de Maria Moliner, de la siguiente forma: derecho, -a (del lat. directus, directo) 1 adj. Siempre en la misma dirección; sin ángulos o torceduras: ‘Una línea derecha. Un camino derecho. Una fila derecha de árboles. Un […]