Opción sobre Divisas

Concepto de Opción sobre Divisas

Esta voz se ocupa del concepto .

Opción Sobre Divisas en Administración Empresarial y Economía

Se ha definido opción sobre divisas de la siguiente forma: Una opción, bien de compra o venta, emitida sobre un tipo (véase más en este diccionario y más detalles, en la plataforma general, sobre este término) de cambio. Por ejemplo, una opción de compra sobre el tipo de cambio (véase más en este diccionario y más detalles, en la plataforma general, sobre este término) euro/dólar con un tipo de cambio (véase más en este diccionario y más detalles, en la plataforma general, sobre este término) de ejercicio de 0,8815 dólares liquidará, a , la suma max [S – 0,8815, 0] x PN, donde la S denota el tipo de cambio (véase más en este diccionario y más detalles, en la plataforma general, sobre este término) al contado en la fecha de vencimiento, PN denota el principal nocional en euros, y max denota la función máxima (es decir, la mayor de las cifras entre paréntesis). También conocidas como FX. [1]

Opción Sobre Divisas en Inversión y Economía Financiera

Se ha definido opción sobre divisas de la siguiente forma: Opción cuyo activo subyacente es una divisa. [1]

Opción en Finanzas y Derecho Mercantil

Con el ánimo de ofrecer una aproximación y un mayor contexto a esta entrada, puede interesar una breve definición de opción en los siguientes términos: Cualquier contrato o disposición de un contrato que otorga a su tenedor el derecho, pero no la obligación, de hacer algo. Tal derecho puede tener un valor considerable. Las opciones también se conocen por los términos , y . Las opciones financieras suponen el derecho, pero no la obligación, de comprar o vender algo a un precio estipulado durante un período fijado de tiempo. Ver opción de compra (compra) y opción de venta (venta) para descripciones de tipos específicos. Derecho a comprar (cali) o vender (put) un bien a un precio (denominado de ejercicio, contractual o de cierre) y en una fecha (o dentro de un plazo) previamente establecidos en un contrato. Los de opciones cuentan con una larga tradición en los ordenamientos jurídicos de los occidentales y pueden recaer sobre los más diversos bienes. Los mercados (financieros y/o económicos, generalmente; véase más en la plataforma general) organizados para traficar con opciones han sido de creación reciente. En 1973 se creó en Chicago el primer mercado (financiero y/o comercial, generalmente; véase más en la plataforma general) organizado para el comercio de opciones sobre comunes. Acuerdo que permite decidir sobre la compra o venta de algo dentro de un cierto período de tiempo, según las condiciones de aquéllas. Option. En un contexto jurídico, contrato por el que una de las partes tiene para decidir si ejercita o no determinado derecho. Contrato entre dos partes, en virtud del cual el comprador adquiere el derecho, pero no la obligación, de comprar (o vender) un activo subyacente específico a un precio de ejercicio determinado y en un momento futuro (fecha de vencimiento o de expiración) mientras que el vendedor adquiere la obligación de venderlo (o comprarlo). Por este derecho el comprador paga una prima. Derecho para comprar o vender un activo a un precio de ejercicio determinado en, o antes de, una fecha de ejercicio determinada. [1] [rtbs name=»opciones»]

Recursos

[rtbs name=»informes-juridicos-y-sectoriales»]

Notas y Referencias

  1. Concepto de Opción basado en contenido propio y en una selección de obras y de , entre ellos el de y (Andrés Suarez Suarez, McGraw Hill, 1992).

Recursos

[rtbs name=»informes-juridicos-y-sectoriales»]

Notas y Referencias

  1. Concepto de Opción Sobre Divisas en la Enciclopedia de la Bolsa y del Inversor Financiero (José Ramón Cano Rico. Editorial Tecnos S.A., 1997) y en otras obras de referencia

Véase También

Recursos

[rtbs name=»informes-juridicos-y-sectoriales»]

Notas y Referencias

  1. Concepto de Opción Sobre Divisas basado en contenido propio y en una selección de obras y trabajos de referencia, entre ellos el Diccionario de Economía y Administración (Andrés Suarez Suarez, McGraw Hill, 1992).

Véase También

1 comentario en «Opción sobre Divisas»

Los comentarios están cerrados.