Modelo de Planificación Social

Definición de Modelo de Planificación Social en el Marco del Trabajo Social El enfoque de la práctica a nivel macro que trabaja para planificar las necesidades sociales y mejorar el funcionamiento social de los sistemas sociales a través del estudio sistemático, la identificación de […]

Cliente Involuntario

Definición de Cliente Involuntario en el Marco del Trabajo Social Un cliente que no desea recibir servicios pero que está obligado a hacerlo ya sea por un sistema legal, un empleador, un organismo social con poder sobre el cliente. Revisión de hechos: Robert [rtbs name=»trabajo-social»]

Práctica de Trabajo Social Micro

Definición de Práctica de Trabajo Social Micro en el Marco del Trabajo Social Teoría de los Roles Sociales Teoría orientadora/explicativa que sugiere que los roles sociales están influenciados por una variedad de sistemas sociales, y los individuos son socializados de tal manera que aceptan y […]

Medicare

Definición de Medicare en el Marco del Trabajo Social El programa federal de proporcionar atención médica a los adultos mayores (y a varios otros grupos específicos de personas) basado en la edad y no en los ingresos. Los beneficiarios deben haber trabajado un período de tiempo prescrito […]

Seguridad Alimentaria

¿Qué es, Qué Significa y Cómo se Define Seguridad Alimentaria? Seguridad Alimentaria en el Derecho Comercial Concepto de Seguridad Alimentaria publicado por IICA, del Grupo Andino, en este contexto: Situación en que toda la población tiene acceso todo el tiempo a suficientes alimentos para […]

Comunidad

En algunos contextos, «comunidad» puede ser percibida como una localidad específica, personas pertenecientes a una institución o individuos que tienen un interés común aunque puedan ser dispares en cuanto a su ubicación. El concepto en el que se basan los centros de prevención comunitaria comprende factores ecológicos, demográficos y culturales. Así, están diseñados para ser utilizados por personas que comparten la interacción social, las instalaciones y los servicios dentro de un área geográfica, incluyendo todos los grupos de edad, y que tienen creencias normativas, intereses y valores comunes. La idea de una relación compartida es de gran importancia para garantizar que estos centros sean relevantes para las personas a cuyo beneficio están destinados.