Merced Conductiva
Precio pactado por un inmueble en el contrato de arrendamiento (en el derecho peruano).
Precio pactado por un inmueble en el contrato de arrendamiento (en el derecho peruano).
¿Qué es, Qué Significa y Cómo se Define Mercado Común Centroamericano? Institucionalizado por el Tratado de Managua el 13 de diciembre de 1960, que fue suscrito por: Guatemala, El Salvador, Honduras y Nicaragua, y entró en vigor el 1 de junio de 1961. Posteriormente, se incorporó Costa Rica. En el Preámbulo del Convenio se establece que el espíritu del Tratado es reafirmar su propósito de unificar las economías de los países mencionados e impulsar en forma conjunta el desarrollo de Centroamérica a fin de mejorar las condiciones de vida de sus habitantes.
Las medidas no arancelarias establecidas en el marco de la política comercial común, como – medidas de vigilancia o salvaguardia de las importaciones o exportaciones – las restricciones cuantitativas a la importación o a la exportación – prohibiciones a la importación o a la exportación (Art. […]
¿Qué es, Qué Significa y Cómo se Define Medicina? Definición Básica de Medicina De acuerdo con su autor, Guillermo Cabanellas de Torres, la definición de Medicina proporcionada por el Diccionario Jurídico Elemental es: Ciencia y arte de conocer las enfermedades, precaverlas, tratarlas y […]
Descripción de Medios Pacíficos de Coacción Internacional En el marco del derecho internacional y comparado, la plataforma online se ocupa del significado y características de Medios pacíficos de coacción internacional (véase medios pacíficos de coacción internacional). [rtbs […]
¿Qué es, Qué Significa y Cómo se Define México? Estados Unidos Mexicanos, o México, es el más meridional de los tres grandes países que componen el mapa político de América del Norte. Limita al norte con Estados Unidos, al este con el Golfo de México, al sureste con Belice y Guatemala y al oeste con el Océano Pacífico. Cuba se encuentra a unos 210 km al este de la península de Yucatán. La historia de las civilizaciones avanzadas en México comienza hace unos 2.500 años. Tenochtitlán, en el Valle de México, fue fundada por los aztecas en 1325, y en menos de 200 años habían establecido un imperio que comerciaba hasta el sur de la actual Costa Rica. La conquista de México en 1519 por Hernán Cortés y sus seguidores provocó un descenso catastrófico de la población durante los 80 años siguientes, en gran parte como consecuencia de enfermedades europeas como el sarampión y la viruela. En el siglo XVIII la colonización española se había extendido hasta el norte de California y hasta el este de Florida, y en el momento de la independencia, en 1821, México era el mayor país autónomo del mundo.
Definición de Medicaid en el Marco del Trabajo Social El programa federal que provee de salud y atención médica a aquellos que no tienen los recursos financieros para pagar su propio cuidado, basado en los criterios de elegibilidad. Revisión de hechos: Robert [rtbs name=»trabajo-social»]
Método Científico Recursos Traducción al Inglés Traducción al inglés de Método científico: Scientific method Véase También Bibliografía
Este texto se ocupa del método comunitario de la Unión Europea, en el contexto del Derecho de la Unión Europea. El método comunitario es la expresión utilizada para el modo de funcionamiento institucional establecido en el primer pilar de la Unión Europea. Procede de una lógica de integración con el debido respeto al principio de subsidiariedad, y tiene las características destacadas que se examinan en esta voz del diccionario.
Menoscabar es, en derecho y otras áreas, la acción de reducir o disminuir la magnitud o la cantidad de algo, o el ámbito de validez o de derechos de una persona o de una institución. La incorrección en la descripción de un hecho hace referencia a una información no relacionada con cuestiones que aparecen en los estados financieros auditados, que esté incorrectamente expresada. El menoscabo (véase su definición) es la reducción o disminución de la magnitud, de la cantidad o del ámbito de alguna cosa o de algún derecho.