Mancipación

Concepto de Mancipación

Esta voz se ocupa del concepto .

¿Qué es, Qué Significa y Cómo se Define Mancipación?

Mancipación en Derecho Romano

Explicación de mancipación en romano que ofrece Marta Morineau lduarte: En latín, significa nzancipatio. Negocio jurídico solemne, el más antiguo de los negocios per aes et libram, utilizado por los ciudadanos romanos en la transmisión de las cosas mancipi. El adquirente tomaba'en sus nianos la cosa que se iba a mancipar o algún objeto que la representara y afirmaba que aquélla le pertenecía de con el derecho de los quirites, y después tocaba la balanza con un pedazo de cobre como sínibolo del precio. Además de utilizarse para formalizar la , la mancipación sirvió para la trans92 misión de los otros reales. También se usó para formalizar otros actos y como el de la potestad niarital, la adopción, la confección del testamento por el cobre y la balanza o testamento mancipatono, la de una o de la dote, la emancipación, la entrega de una cosa que garantizaba una deuda, la entrega de una bajo potestad, que garantizaba el cumplimiento de una obligación, la entrega del hijo dado en mancipio, o la realización del actus contrarius. La mancipación probablemente se conoció antes de la Ley de las xir Talllas y perdió iniportancia, hasta desaparecer, cuando Justiniano suprimió la distinción de las cosas en ntaucipi y nec ntamipi. (Gayo, 1 , 119122.) Véase: noxal; reales y acciones personales; acto contrario; adopción; cosas mancipi y cosas nec maricipi; derecho; donación; dote; enlancipación; estado de ; Ley de las xir Tablas; mancipio; negocios por el cobre y la balanza; obligación; persona; potestad n~arital;p renda e ; préstamo por newtrm; ; testamento por el cobre y la balanza o testamento niancipatorio.

También puede interesar:

Los de arriba son las definiciones seleccionados. para este diccionario digital de derecho y ciencias sociales.