Estado Archipiélago

¿Qué es, Qué Significa y Cómo se Define Estado Archipiélago? Estado archipelágico en la parte IV de la U.N. Convención sobre el Derecho del Mar de 10 de diciembre de 1982 (1833): Serie de Tratados de las Naciones Unidas que lleva el título cruzado «Estados archipelágicos», define un «Estado archipelágico» como «un Estado constituido totalmente por uno o más archipiélagos y que puede incluir otras islas», y un «archipiélago» como «un grupo de islas, incluidas partes de islas, aguas interconectadas y otros elementos naturales que están tan estrechamente relacionados entre sí que dichas islas, aguas y otros elementos naturales forman una entidad geográfica, económica y política intrínseca, o que históricamente han sido considerados como tales»: artículo 46. Esta parte de la Convención prescribe a continuación una norma especial sobre el trazado por parte de un Estado archipelágico, con el fin de delimitar sus aguas, de líneas de base rectas que abarquen «las islas principales y una zona en la que la proporción entre … agua y … tierra … esté comprendida entre 1 a 1 y 9 a 1»: artículo 47; y permite la designación de vías marítimas archipelágicas y rutas aéreas que deben seguir los buques y aeronaves extranjeros a través o por encima de sus «aguas archipelágicas» y del mar territorial adyacente

Espacio Aéreo

¿Qué es, Qué Significa y Cómo se Define Espacio Aéreo? Se trata de una porción específica de la atmósfera, especialmente la que está bajo el control técnico de la aviación y/o la jurisdicción de un Estado concreto sobre cuyo territorio (y aguas territoriales) se encuentra. En otras palabras, es el espacio que se encuentra por encima de la tierra o de una determinada zona de tierra o de agua; especialmente : el espacio que se encuentra por encima de una nación y que está bajo su jurisdicción. Varios países europeos transfirieron el control de la aviación de su espacio aéreo contiguo a Eurocontrol, aunque cada uno de ellos conservó la jurisdicción legal. En el lenguaje común, el espacio aéreo de un Estado se encuentra por encima de su territorio terrestre y marítimo, y está sujeto a su jurisdicción exclusiva.

Estado Demandante

Este texto se ocupa del Estado demandante. En los procedimientos de la Corte Internacional de Justicia en casos contenciosos, el Estado demandante se denomina demandante, el artículo 40(1) del Estatuto de la Corte establece que los procedimientos se iniciarán mediante «solicitud escrita», el término «solicitud» y «Estado demandante» también se utiliza en el Reglamento de la Corte de 1978 (Actas y Documentos de la Corte Internacional de Justicia nº 6): artículo 38(1)-(3) y (5). Compare este concepto de derecho internacional, en esta plataforma digital, con el demandado. El Convenio Europeo de Derechos Humanos de 1950 (606 Serie de Tratados de las Naciones Unidas 1947- 267; Serie de Tratados Europeos (nº 194-; véase Serie de Tratados del Consejo de Europa) nº 5 y 155) también utiliza el término «demandante» para referirse a un individuo que presenta una demanda en virtud del artículo 35 contra un Estado por una infracción del Convenio.

Estructuras de los Estados en Disolución

Descripción de Estructuras de los Estados en Formación o en Disolución En el marco del derecho internacional y comparado, la plataforma online se ocupa del significado y características de Estructuras de los Estados en formación o en disolución (véase estructuras de los estados en disolución). […]

Estereotipo

Concepto de Estereotipo Significado de estereotipo: En su uso moderno, es una imagen mental muy simplificada y con pocos detalles acerca de un grupo de gente que comparte ciertas cualidades, características y habilidades. El término se usa a menudo en un sentido negativo, considerándose que […]

Escuelas del Derecho Internacional Privado

Descripción de Escuelas, Doctrinas del Derecho Internacional Privado En el marco del derecho internacional y comparado, la plataforma online se ocupa del significado y características de Escuelas, doctrinas del derecho internacional privado (véase escuelas del derecho internacional privado). […]

Espacio Cósmico

Descripción de Espacio Cósmico En el marco del derecho internacional y comparado, la plataforma online se ocupa del significado y características de Espacio cósmico (véase espacio cósmico). [rtbs name=»territorios-y-bienes-en-el-derecho-internacional»] Recursos Véase También Territorios en el […]

Esponsales

En derecho de familia, los esponsales hacen referencia, tradicionalmente, al acuerdo, contrato o promesa de matrimonio que recíprocamente se hacen, por escrito, o en una ceremonia religiosa, dos personas (los contrayentes matrimoniles) con capacidad para ello. Equivale a la promesa matrimonial.