Luna
Luna Recursos Traducción al Inglés Traducción al inglés de Luna: Moon Véase También Bibliografía
Luna Recursos Traducción al Inglés Traducción al inglés de Luna: Moon Véase También Bibliografía
El río Amazonas es un importante río sudamericano; nace en los Andes y fluye hacia el este hasta el Atlántico Sur; es el segundo río más largo del mundo. Desde las últimas décadas del siglo XX, la cuenca del Amazonas ha atraído la atención internacional porque las actividades humanas han amenazado cada vez más el equilibrio de la complejísima ecología de la selva. La deforestación se ha acelerado, especialmente al sur del río Amazonas y en el piedemonte de los Andes, a medida que las nuevas carreteras e instalaciones de transporte aéreo han abierto la cuenca a una oleada de colonos, empresas e investigadores. Los importantes descubrimientos de minerales han traído consigo una mayor afluencia de población. Las consecuencias ecológicas de estos desarrollos, que pueden llegar mucho más allá de la cuenca e incluso adquirir importancia mundial, han atraído una considerable atención científica (véase el recuadro: Estado de los bosques tropicales del mundo). El primer europeo que exploró el Amazonas, en 1541, fue el militar español Francisco de Orellana, que dio su nombre al río tras informar de batallas campales con tribus de mujeres guerreras, a las que comparó con las amazonas de la mitología griega. Aunque el nombre de Amazonas se emplea convencionalmente para todo el río, en la nomenclatura peruana y brasileña se aplica propiamente sólo a secciones del mismo. En Perú la corriente principal superior (alimentada por numerosos afluentes que fluyen desde fuentes en los Andes) hasta la confluencia con el río Ucayali se llama Marañón, y desde allí hasta la frontera con Brasil se llama Amazonas. En Brasil el nombre del río que fluye desde Perú hasta su confluencia con el río Negro es Solimões; desde el Negro hasta el Atlántico el río se llama Amazonas.
El café (coffea arabica, coffea canephora) es un pequeño árbol de hoja perenne o un gran arbusto. Es originario de Asia tropical y África, pero actualmente es el principal cultivo comercial de gran parte de América Latina. Los cultivares se podan normalmente hasta una altura máxima de 3 m para facilitar la recogida de las semillas («granos»), que, una vez secadas, tostadas y molidas, se infusionan con agua para producir la bebida no alcohólica más popular del mundo. Un árbol tarda entre 3 y 5 años en empezar a dar frutos y seis años en alcanzar su máximo rendimiento. El rendimiento empieza a disminuir después de 25 años y deja de ser rentable a los 30.
¿Qué es, Qué Significa y Cómo se Define México? Estados Unidos Mexicanos, o México, es el más meridional de los tres grandes países que componen el mapa político de América del Norte. Limita al norte con Estados Unidos, al este con el Golfo de México, al sureste con Belice y Guatemala y al oeste con el Océano Pacífico. Cuba se encuentra a unos 210 km al este de la península de Yucatán. La historia de las civilizaciones avanzadas en México comienza hace unos 2.500 años. Tenochtitlán, en el Valle de México, fue fundada por los aztecas en 1325, y en menos de 200 años habían establecido un imperio que comerciaba hasta el sur de la actual Costa Rica. La conquista de México en 1519 por Hernán Cortés y sus seguidores provocó un descenso catastrófico de la población durante los 80 años siguientes, en gran parte como consecuencia de enfermedades europeas como el sarampión y la viruela. En el siglo XVIII la colonización española se había extendido hasta el norte de California y hasta el este de Florida, y en el momento de la independencia, en 1821, México era el mayor país autónomo del mundo.
¿Qué es, Qué Significa y Cómo se Define Hierro? Legislación Histórica Nota: Véase un desarrollo de este término y otros pertenecientes a la legislación histórica española, aquí. Hierro Visualización Jerárquica de Hierro Industria > Metalurgia y siderurgia > Metal > Metal ferroso Significado […]
Método Científico Recursos Traducción al Inglés Traducción al inglés de Método científico: Scientific method Véase También Bibliografía
Este texto trata de ofrecer un concepto y una definición del elemento subjetivo del injusto en derecho penal. Y se entiende por elementos subjetivos del injusto o ilícito aquellos requisitos de carácter intencional distintos del dolo que en ocasione se emplean para describir los tipos. Su naturaleza no es tan subjetiva como a veces se insiste en definir, y su función sería la de ayudar a valorar la conducta como típica ya en el plano objetivo. Así se confirma al recordar cuál es el criterio en virtud del cual la conducta se toma por típica en lo objetivo: lo será cuando despliegue un riesgo relevante en el sentido del tipo; o también, con otras palabras, cuando despliegue un riesgo típicamente relevante (o jurídico-penalmente relevante) en el sentido de los riesgos que la norma en cuestión pretende prevenir. Precisamente para identificar la tipicidad objetiva de la conducta la jurisprudencia recurre a menudo a elementos pretendidamente subjetivos (ánimo de matar, frente al de lesionar; ánimo de injuriar, frente al de hacer broma…). Son, en definitiva, datos para argumentar o rechazar el carácter típico, ya en el plano objetivo, de la conducta. Cuando los tribunales recurren a tales elementos subjetivos a menudo están efectuando restricciones teleológicas de los tipos (es decir, interpretando la letra del delito en cuestión lo más restrictivamente posible porque entiende que, aunque la letra admite un determinado contenido, éste iría contra el fin de la norma en cuestión.
¿Qué es, Qué Significa y Cómo se Define Brasil? La República Federativa de Brasil, o simplemente Brasil, es el mayor país de América Latina y el quinto del mundo. Está situado en el este de Sudamérica, extendiéndose al oeste por la Amazonia hasta Perú y al sur por la costa hasta Uruguay. Brasil fue probablemente descubierto por los portugueses ya en la década de 1480, y había sido asignado a Portugal por el Tratado de Tordesillas de 1494 antes de que Cabral volviera a reclamarlo en 1500. En el siglo XVII los holandeses se esforzaron por anexionar la cadena de asentamientos costeros que los portugueses habían establecido, pero los propios colonos los habían repelido en 1658. Para entonces ya habían empezado a disfrutar de una gran prosperidad gracias a la importación de esclavos africanos para el cultivo del azúcar. En 1808 la familia real portuguesa se refugió en Río de Janeiro de las fuerzas de Napoleón. Al finalizar las guerras en Europa, el príncipe heredero permaneció en Brasil y, en 1822, proclamó la independencia brasileña, primero como reino y luego como imperio. Sin embargo, la decisión de liberar a los esclavos en 1888 provocó la caída del imperio y la proclamación de la república al año siguiente.
Biblia Recursos Traducción al Inglés Traducción al inglés de Biblia: Bible Véase También Bibliografía
Recursos Traductor Español a Inglés: Literatura en Inglés Para traducir literatura, ofrecemos el mayor traductor del mundo de términos jurídicos en línea. Traducción de literatura (español) a inglés: Literature (el enlace es a Literature en la enciclopedia jurídica global en inglés). […]